Intervención psicoeducativa sobre prácticas de crianza alimentaria en diadas madre-hijo

Autores/as

  • R. Guzmán Saldaña Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • MA Ruíz Universidad Autónoma del Estado de México
  • M. Valdez Aguilar Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.848

Palabras clave:

Prácticas de crianza, estado nutricio, intervencion, IMC

Resumen

El objetivo del presente estudio es evaluar la efectividad de una intervención psicoeducativa dirigida a modificar y/o o mejorar prácticas de crianza alimentarias relacionadas con estados de nutrición saludable y no saludable de diadas madre-hijo(a) escolares entre 8 y 10 años de edad de dos primarias públicas ubicadas en Pachuca, Hidalgo. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico por cuota.

De manera aleatoria se formaron el grupo control y experimental, quedando el primero en fase de espera, mientras el segundo iniciará su intervención posterior a la primera evaluación. La intervención constará de 10 sesiones, en donde se abordarán contenidos como alimentación saludable, alimentación emocional, lonchera saludable,  estrategias parentales relacionadas con la alimentación entre otros;  y tres componentes principales (cognitivo, informativo y conductual).

Se aplicaron los siguientes  instrumentos a las madres: Cuestionario de Actitudes, Creencias y Prácticas de los Padres Hacia la Alimentación de los Hijos (CFQ), Cuestionario Breve de Prácticas Parentales (versión para padres), Escala de Factores de Riesgo Asociados a Trastornos de Conducta Alimentaria (EFRATA) y el Cuestionario de Comportamiento Alimentario Infantil  (CEBQ); a los niños se les aplicó el Cuestionario Breve de Prácticas Parentales (versión niños) y el Test Infantil de Actitudes Alimentarias (ChEAT).

Se evaluará la efectividad de la intervención midiendo sus efectos sobre las siguientes variables: percepción de las prácticas parentales, comportamiento alimentario en la niñez y actitudes hacia la alimentación tanto de la madre como del niño(a).

Como resultados preliminares se tiene que el total de los participantes del estudio son N=75 diadas madre-hijo (a). De los cuales n=40 niños (53%) y 35 niñas (46%) con edades que oscilan entre los 8 años y los 11 con una media de 9.19 años DE= .51 En los resultados del IMC,  se encontró que por toda la muestra N=75 el mínimo fue de 13.17 el máximo de 29.42 la M=18 y una DE= 3.28. En cuanto a las madres de los escolares las edades oscilaron entre 24 y 51 años M=35 años (D.E 6). En los resultados del IMC, se encontró que en las madres N=75 el mínimo fue de 17.67 y el máximo fue de 43.79, la M=25.88 y la DE= 5.43. Se espera encontrar cambios positivos en el grupo experimental después de la intervención y  que los cambios se mantengan a los 3 meses de seguimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
237
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-12-05

Cómo citar

Guzmán Saldaña, R., Ruíz, M., & Valdez Aguilar, M. (2015). Intervención psicoeducativa sobre prácticas de crianza alimentaria en diadas madre-hijo. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 4(7). https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.848