Nivel de depresión en el adulto mayor

Autores/as

  • M. Lazcano Ortiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • ML Sánchez Padilla Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • A. Lázaro Mejía Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • ME García Botello Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • A. Piedra Martínez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • E. Gayosso Islas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.865

Palabras clave:

Trastorno, Discapacidad, Actividades de la vida diaria, Alteraciones Cognoscitivas.

Resumen

Introducción: La depresión es un problema de salud que afecta de forma silenciosa al adulto mayor Objetivo:Determinar el nivel de depresión del adulto mayor. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, la muestra se conformó por 24 residentes considerando los criterios de inclusión. Firmaron consentimiento informado. Se aplicó instrumento que mide nivel de depresión normal, moderadamente deprimido, y severamente deprimido. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15. Resultados: El promedio de edad fue de 79 años (DE= 4.3). El 50% de los residentes son viudos. Se encontró prevalencia con un 31% en Diabetes Mellitus y un 15% en Hipertensión Arterial. El 21% se encuentra Moderadamente Deprimido y el 29% se encuentra Severamente Deprimido. Discusión y conclusiones: En relación con Acosta (2007) se encontró diferencia en resultados de acuerdo al sexo, en este estudio se observa mayor prevalencia en mujeres. Borda (2013) y Ruiz (2014) muestran similitud ya que hay mayor prevalencia en quienes presentan algún padecimiento de enfermedades crónico degenerativas. De acuerdo a los resultados obtenidos el sexo femenino reporta mayor prevalencia de depresión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
240
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-12-05

Cómo citar

Lazcano Ortiz, M., Sánchez Padilla, M., Lázaro Mejía, A., García Botello, M., Piedra Martínez, A., & Gayosso Islas, E. (2015). Nivel de depresión en el adulto mayor. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 4(7). https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.865