Relación interpersonal entre adultos mayores y sus cuidadores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v10i20.8711

Palabras clave:

Relación interpersonal, adultos mayores, cuidadores

Resumen

La población adulta mayor se ha incrementado con el paso del tiempo, bajo algunas circunstancias requieren la asistencia de un cuidador para llevar a cabo las actividades de la vida diaria. La relación entre adultos mayores y sus cuidadores implica una interacción permeada por emociones positivas y negativas que facilitan o dificultan el cumplimiento de los objetivos del cuidado. Se recomienda fortalecer la relación interpersonal entre esta diada para procurar la salud emocional de ambos integrantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
109
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Chango, M., & Guarate, C. Sobrecarga del cuidador de adultos mayores dependientes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. 2021; 5(6), 13173-13183. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1315

Romero-Ayuso, D. Actividades de la vida diaria. Anales de Psicología. 2007; 23(2), 264-271.

Köther, I., & Gnamm, E. Manual de geriatría. El cuidado de las personas mayores. España: Editorial Editex; 2003.

Bello, L., León, G., & Covena, M. Factores que predominan sobrecarga en el cuidador formal e informal geriátrico con déficit de autocuidado. Universidad y Sociedad. 2019: 11(5), 385-395. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus

Andreotti, M., Rodrigues, B., Helena, K., Golgheto, F., Correa, L., Leonardo, C., & Martins, A. Estudo comparativo entre cuidadores formais e informais de idosos. Ciência & Saúde Coletiva. 2019; 23(11). 3789-3798.

Cordero. M., Ferro, B., García, M. y Domínguez, J. Cuidado informal al adulto mayor encamado en un área de salud. Revista de Ciencias Médicas. 2019; 23(2): 195-203. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3786

Centeno, S. Cuidar a los que cuidan. Qué y cómo hacerlo. España: Formación Alcalá; 2004.

Izal, M., Montorio, I., & Díaz-Veiga, P. Cuando las personas mayores necesitan ayuda. Madrid: IMSERSO; 1997.

Hidalgo, D., Turtós, L., Caballero, A., & Martinola, J. (2016). Relaciones interpersonales entre cuidadores informales y adultos mayores. Revista Novedades en Población. 2016; 12(24), 77-83. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-40782016000200006&lng=es&tlng=pt.

Andreeva, G. Psicología social. Curso de conferencias sobre Psicología social. Moscú; 1978.

Espín, A. Factores de riesgo de carga en cuidadores informales de adultos mayores con demencia. Revista Cubana de Salud Pública. 2012; (38), 17-18.

Descargas

Publicado

2022-06-05

Cómo citar

Reyes Jarquín, K., Bautista Díaz, M. L., & González Celis Rangel, A. L. M. (2022). Relación interpersonal entre adultos mayores y sus cuidadores. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 10(20), 65–69. https://doi.org/10.29057/icsa.v10i20.8711