El Profesional de Enfermería & el Cuidado Humanizado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v10i20.9061

Palabras clave:

Cuidado Humanizado, enfermería, deshumanización

Resumen

Los derechohabientes de las distintas instituciones de salud exigen como parte de sus retribuciones el recibir atención por parte de los profesionales de la salud de tal forma que se respete su dignidad en todo momento y esta les haga sentir valorados y respetados en todas sus dimensiones; las instituciones solo se han dedicado a delimitar la atención al centrarse en la parte técnica o procedimental en lugar de brindar un cuidado enfocado en la persona y su integridad, minimizando así la gestión del cuidado llevando a la deshumanización de este, situación presente no solo en la práctica profesional sino también en la formación de los futuros profesionales. Derivado de esta situación la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulso una política de formación para profesionales de la salud con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios partiendo del trato humanizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
44
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Guerrero-Ramírez R, Meneses-La Riva M y De La Cruz-Ruiz M. Cuidado humanizado de enfermería según la teoría de Jean Watson, servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Lima- Callao, 2015. Revista Enfermería Herediana [Internet]. 2017 [Consultado el 15 de abril de 2022]; 9 (2). Disponible en: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RENH/article/view/3017.

Díaz-Rodríguez M, Alcántara Rubio L, Aguilar García D, Puertas Cristóbal E y Cano Valera M. Orientaciones formativas para un cuidado humanizado en enfermería: una revisión integrativa de la literatura. Revista Enfermería Global [Internet]. 2020 [Consultado el 15 de abril de 2022]; 19 (2). Disponible en: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/392321.

Vialart-Vidal N. La gestión del cuidado humanizado de enfermería en la era digital. Revista Cubana de Enfermería [Internet]. 2019 [Consultado el 15 de abril de 2022]; 35 (4) Disponible en:http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3059/505.

Valencia-Gutiérrez N. Autovaloración del cuidado humanizado por estudiantes de Enfermería. Metas de Enfermería [Internet]. 2021 [Consultado el 15 de abril de 2022]; 24 (1). Disponible en: https://www.enfermeria21.com/revistas/metas/articulo/81695/autovaloracion-del-cuidado-humanizado-por-estudiantes-de-enfermeria/.

Rojas-Solano J, Godínez-Rodríguez M y Regalado-Ruíz L. Cuidado humanizado de enfermería: ¿utopía o realidad?. Revista Portales Médicos [Internet].2020 [Consultado el 15 de abril de 2022]; 15 (11). Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/cuidado-humanizado-de-enfermeria-utopia-o-realidad/#:~:text=El%20cuidado%20humanizado%20debe%20ser,enfermer%C3%ADa%2C%20humanizaci%C3%B3n%20de%20la%20asistencia.

Cruz-Riveros C. La naturaleza del cuidado humanizado. Enfermería (Montevideo) [Internet]. 2020 [Citado el 15 de abril de 2022]; 9 (1). Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S2393-66062020000100021&script=sci_arttext

Ochoa-Arévalo B, Elizalde-Ordoñez H, Guamán-Castillo A y Torres-Sarango E. Factores influyentes en la desnaturalización de la experiencia humana desde la práctica enfermera. Revista Ocronos [Internet]. 2020 [Citado el 15 de abril de 2022]; 3 (4). Disponible en: https://revistamedica.com/factores-desnaturalizacion-experiencia-humana-practica-enfermera/.

Hernández-Terrazaz L, Díaz-Oviedo A, Martinez-Licona J y Gaytan-Hernandez D. Educación de enfermería en el cuidado humanizado. Escola Anna Nery [Internet]. 2018 [Citado el 15 de abril de 2022]; 22 (1). Disponible en: https://www.scielo.br/j/ean/a/8yn8wSD33fZVjJN9kTsrxqs/?format=pdf&lang=es.

Descargas

Publicado

2022-06-05

Cómo citar

Reyes Torres, S. B., Mayorga Ponce, R. B., Sánchez Padilla, M. L., & Roldan Carpio, A. . (2022). El Profesional de Enfermería & el Cuidado Humanizado. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 10(20), 83–85. https://doi.org/10.29057/icsa.v10i20.9061