Percepción de la bondad y juicio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v11i21.9165

Palabras clave:

prejuicios, violencia, sociedad, juicio, justicia

Resumen

Creamos múltiples sociedades buscando un mejor futuro. Tomamos lo que nos gusta de algunas y lo usamos en otras. Tomamos lo que apreciamos y desechamos los que nos incomoda. Aceptamos lo que es similar a nosotros, e incluso mudamos nuestras sociedades hacia estar integradas con personas de pensamiento similar. Pero jamás idéntico porque competimos para ver quien tiene la razón en un pensamiento en común. Cuando las diferencias entre las personas de una sociedad surgen, el equilibrio como sensación de paz, desaparece y comenzamos a generar segregaciones, queriendo desarrollar una nueva sociedad. Nuestras utopías fallan. Distopia tras distopia, aquí permanecemos. Intentando organizarnos y llegar a un acuerdo común.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Canción de Misa Amane. Renewal (capítulo 26). Death Note (anime). 2006.

Diálogo entre Light Yagami y Ryuk (dios de la muerte). Death Note (película). 2017.

Ingenieros J. El hombre mediocre. México, D. F.: Editores Mexicanos Unidos, S. A.; pág. 53, 55, 56, 163. 2009.

Newton, Isaac. Philosophae Naturalis Principia Mathematica. Págs. 1-40. 1687.

Fermi, Enrico. Thermodynamics: Prentice-Hall. 1936

Brujería. Rituales Mágicos. México, D.F.: Editorial Época/RTM Ediciones; pág. 13. 2003.

Fromm E. El corazón del hombre. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica; pág. 73. 2013.

El libro de las ciencias ocultas. México, D.F.: Editorial Época; pág. 66. 2003.

Gleiser, Marcelo. The Island of Knowledge: The limits of Science and the search for Meaning: Basic Books. Chapter 1. 2014.

Descargas

Publicado

2022-12-05

Cómo citar

Flores Martínez, N. A. (2022). Percepción de la bondad y juicio. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 11(21), 46–56. https://doi.org/10.29057/icsa.v11i21.9165