El comienzo de la salud es la alimentación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v11i21.9815

Palabras clave:

Alimentación saludable, plato del bien comer, hábitos alimenticios

Resumen

La alimentación es y será la conducta que le permita al ser humano sobrevivir, por lo tanto,  es importante aprender  su significado y las características que la distinguen; es por ello que la educación se convierte en la principal herramienta para hacer promoción a las conductas alimentarias correctas, mediante el intercambio de información que permite crear un proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollando habilidades y modificando actitudes que permiten inducir comportamientos para el cuidado de la salud individual y comunitaria. Los hábitos alimentarios adecuados marcan la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades, es por ello que la Organización Mundial de la Salud promueve seguir una dieta saludable como estrategia para alcanzar una mejor calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
73
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Sistema de Atención Integral a la Salud. Alimentación Saludable [Internet]. Www.uv.mx. 2021 [citado el 23 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.uv.mx/saisuv/files/2021/01/Guia-alimentacion-como-estilo-de-vida-saludable-1.pdf

López A, Martinez A.La Educacion en Alimentacion y nutricion.1era ed.McGraw-Hill; 2016.174-175p.

DOF - Diario Oficial de la Federación. NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación [Internet]. Gob.mx. 2013 [citado el 24 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5285372&fecha=22/01/2013

ISSSTE. Beneficios de la jarra del buen beber [Internet]. gob.mx. 2019 [citado el 23 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.gob.mx/issste/articulos/beneficios-de-la-jarra-del-buen-beber

UNAM. Unam.mx. [citado el 25 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.personal.unam.mx/Docs/Cendi/jarra-buen-comer.pdf

Romero S. Consecuencias de no beber agua [Internet]. MuyInteresante.es. 2020 [citado el 24 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/consecuencias-de-no-beber-agua-501459947507

Descargas

Publicado

2022-12-05

Cómo citar

Moroni-Romero, D., Garrido-Hernandez, K. G., & Serrano-Garnica, A. A. (2022). El comienzo de la salud es la alimentación. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 11(21), 72–75. https://doi.org/10.29057/icsa.v11i21.9815