Inflación y crecimiento económico: Una discusión teórica y aplicación econométrica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/esh.v13i25.13759

Palabras clave:

crecimiento económico, inflación, modelo econométrico, panel de datos

Resumen

La inflación como problema económico es un tema latente en las discusiones teórico y metodológicas, numerosos son los estudios que buscan explicar el fenómeno y sus relaciones con las variables económicas fundamentales de producción y empleo. En los aspectos teóricos existen numerosos postulados que explican los mecanismos de transmisión, efectos de la política económica, así como determinantes del crecimiento económico. Mediante un modelo econométrico de datos de panel se muestra la relación inversa que existe entre la inflación y crecimiento económico, exponiendo los efectos temporales y espaciales correspondientes de la metodología. Se comprueba la hipótesis de que el crecimiento económico se ve desincentivado por aumentos en la tasa de inflación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ampudia M. Egrnan M y Strasser G. (2023) The effect of Monerary Policy on inflation heterogeneity along the income tdistribution, PRISMA, European Central Bank, No 2858.

Banco de México (2023) Riesgos Coyunturales Sobre la Inflación al Consumidor en México. Obtenido de https://www.banxico.org.mx/TablasWeb/informes-trimestrales/abril-junio-2021/294A7C58-57AF-42AA-B7B6-3D03314C9CF4.html

Banco Mundial (2024) World Bank Data, Estadísticas del Banco Mundial, Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/home.

Bernal, I (2012) Development potential, public policy and forstering a sustainable territory, Problemas del Desarrollo, Vol 44, No. 175.

Bolsamanía (2024) Cotizaciones, noticias y análisis, Disponible en: https://www.bolsamania.com/

Bustamante, C. (2023). Development Potential, Public Policy and Fostering a Sustainable Territory. Obtenido de

Cameron A y Trivedi C. (2022) Microeconometrics using stata, 2a edición, Stata Press, ISBN 978-1-59718-359-8.

Chang, R. (1997) Is Low Unemployment inflationary?, Federal Reserve Bank of Atlanta Economic Review, Vol 86, Q. 1.

Expansión (2022) Érase una vez… cuando la inflación en México fue de casi 180%. Obtenido de https://expansion.mx/economia/2022/08/27/inflacion-en-mexico-en-los-80-90

Ferguson, A. (2010) When Money Dies: The Nightmare of Deficit Spending, De and Hyperinflation in weimar Germany, valuation, Public Affairs, ISBN 6612789107. Obtenido de https://archive.org/details/when-money-dies-the-nightmare-of-deficit-spending

Fondo Monetario Internacional (2024) Perspectivas de la Economía Mundial, Obtenido de https://www.imf.org/es/home

Friedman, M. (1968) The Role of Monetary Policy. American Economic Review, Vol. 58, No. 1

Gaviria, M. (2002) La Inflación: Una discusión sobre sus causas y efectos, Revista Académica e Institucional de la UCPR, No. 63, ISSN 0121-1633

Gujarati D. (2009) Econometría , Quinta Edición, Mc Graw Hill.

Gutierrez, O. y Zurita A. (2006) Sobre la inflación, Perspectivas, Vol.9 No.3. Bolivia

IMCO. (2022). El empleo se ve afectado por la inflación. Obtenido de https://imco.org.mx/el-empleo-se-ve-afectado-por-la-inflacion/

INEGI. (2024). Consulta de indicadores sociodemográficos y económicos por área geográfica. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/

Kwok, S. H. (2009) On the measurement of Zimbabwe´s Hyperinflation, Cato Journal, Vol 29. No. 2

Mankiw G. (2006) Principios de Economía, 7a edición, Cengage Lerning.

Mishkin, F. S. (2016). The Economics of Money, Banking, and Financial Markets. Pearson.

Mordecki, G y Ramirez, L. (2018) ¿Qué es primero: el crecimiento del PIB o la inversion? El caso de una Economía pequeña y abierta. El treimestre económico, Vol. 85, No. 337.

Phillips, A. (1958) The Relation Between Unemployment and the rate of Change of Money wages in the United Kingdom, 1861-1957, Económica, Vol. 25.

Ricardo, D. (1817) Principios de economía política y tributación, Ediciones Pirámide.

Romer, P. (1986) Increasing Returns and Long-Run Growth,

Rosas, E. (2020) Los efectos de la inflación, la incertidumbre inflacionaria y el crecimiento económico en México, Análisis Económico, Vol 35., No. 90 .

Smith, A. (2016) La riqueza de las naciones, Titivillus.

Solow, R. (1956) A contribution of the theory of Economic Growth, Quaterly Journal Of Economics, Vol 70. No. 1

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Blanco Torres, Y., & Ortiz Zarco, E. . (2025). Inflación y crecimiento económico: Una discusión teórica y aplicación econométrica. Ciencia Huasteca Boletín Científico De La Escuela Superior De Huejutla, 13(25), 1–13. https://doi.org/10.29057/esh.v13i25.13759