Estudio sobre Clima Organizacional en el Área de Producto Terminado de la empresa Sigma Alimentos S.A. DE C.V.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/esh.v13i26.14484

Palabras clave:

Comunicación, Confianza, Entrevistas, Fortalezas

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo analizar el clima organizacional en el área de producto terminado de Sigma Alimentos S.A. de C.V., a partir de una entrevista semiestructurada basada en el instrumento IMCOL para evaluar dimensiones como comunicación, confianza y liderazgo. Se realizó una investigación cualitativa, utilizando el estudio de caso y tomando como muestra al personal que labora en el área de producción, permitiendo identificar fortalezas y áreas de oportunidad. Los resultados destacan la necesidad de mejorar la comunicación interna y fortalecer la confianza para promover un ambiente laboral saludable y potenciar el desempeño organizacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Hernández, G. A., Martínez, L. C., & Pérez, S. R. (2022). Impacto del compromiso organizacional en la retención de empleados: Un estudio en empresas mexicanas. Revista de Psicología Laboral y Organizacional, 18(1), 34-49. https://doi.org/10.1111/rpso2022.

García, S. M., Hernández, L. M., & Torres, R. P. (2022). El impacto del compromiso organizacional en la retención y el trabajo en equipo: Un estudio en empresas mexicanas. Revista de Estudios Organizacionales, 18(2), 45-60. https://doi.org/10.22201/reo2022

Rodríguez, A., Retamal, M., Lizana, J. y Cornejo, F. (2011). Clima y satisfacción laboral como predictores del desempeño: en una organización estatal chilena. Salud y Sociedad, 2(2), 219–234.

Denison, D. R., & Kim, S. Y. (2022). Involvement and empowerment: A study of high-performance organizations. Journal of Organizational Behavior, 43(1), 87-105. https://doi.org/10.1002/job.2584

Méndez, C. (2006). Clima organizacional en Colombia. El IMCOC: Un método de análisis para su intervención. Colección de lecciones de administración. Bogotá: Universidad del Rosario.

Rincón R., O. O. y Aldana B., L. (2021). Cultura organizacional y su relación con los sistemas de gestión: una revisión bibliográfica. Signos, Investigación en Sistemas de Gestión, 13(2). https://doi.org/10.15332/24631140.6675.

Contreras, G. (4 de marzo de 2022). La Calidad de Vida en el trabajo: ¿es una utopía? Blog-qhse.com. https://www.blog-qhse.com/es/la-calidad-de-vida-en-el-trabajo-es-una-utopia.

Díaz-Bautista, A. (2020). La importancia de las entrevistas cualitativas en la evaluación del clima organizacional. Editorial Universitaria.

López, M. A., Ramírez, J. A., & González, P. L. (2021). Métodos cualitativos para la evaluación del clima organizacional: Un enfoque desde entrevistas semiestructuradas en empresas mexicanas. Revista Mexicana de Investigación Organizacional, 15(3), 67-81. https://doi.org/10.22201/rmio2021

Lopezosa, C. (2020). Entrevistas semiestructuradas con NVivo: pasos para un análisis cualitativo eficaz. Anuario de Métodos de Investigación en Comunicación Social, n.1 (p.88-97). Barcelona: https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/44605/Lopezosa_Methodos_08.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hernández Gracia, T. J., Duana Avila, D., & Polo Jiménez, S. D. (2021). Clima organizacional y liderazgo en un instituto de salud pública mexicano. Revista Cubana de Salud Pública, 47(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-34662021000200010&script=sci_arttext&tlng=en.

Flores, J. L., Hernández, R., & Martínez, P. (2020). Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral en empresas mexicanas. Revista Mexicana de Psicología Organizacional, 12(2), 45-60. https://doi.org/10.22201/psicoorg2020.

Cruz, M. E., Gómez, A., & Vargas, L. (2021). Impacto del clima organizacional en el rendimiento laboral: Un estudio en el sector manufacturero de México. Gestión y Estrategia, 35(3), 72-85. https://doi.org/10.29035/ges.v35i3.

Martínez, L. A., Gómez, F. R., & Sánchez, M. P. (2020). La inclusión laboral y su impacto en la satisfacción y el compromiso organizacional: Un estudio en empresas mexicanas. Revista de Recursos Humanos y Organización, 12(2), 102-117. https://doi.org/10.22201/inclusion2020

Gutiérrez, J. M., Torres, A. P., & Ramírez, C. F. (2021). El bienestar integral en las organizaciones y su impacto en el clima organizacional: Un enfoque mexicano. Revista Mexicana de Gestión Organizacional, 14(3), 75-90. https://doi.org/10.22201/bienestar2021.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Zamudio López, M. A., Hernández Gracia, T. J., Duana Ávila, D., & Soto Moreno, F. (2025). Estudio sobre Clima Organizacional en el Área de Producto Terminado de la empresa Sigma Alimentos S.A. DE C.V. Ciencia Huasteca Boletín Científico De La Escuela Superior De Huejutla, 13(26), 8–13. https://doi.org/10.29057/esh.v13i26.14484