Código de borrado

Autores/as

  • Eduardo Aguirre-Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Alain E. Guerrero-Zenil Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Raul Hernández-Palacios Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Felipe de Jesús Núñez Cárdenas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/esh.v6i12.3192

Palabras clave:

Código de borrado, protección de datos

Resumen

El código de borrado es un método para la protección de datos en el que los datos se dividen en fragmentos redundantes que se expanden y codifican, y se almacenan en diferentes ubicaciones, como pueden ser discos o nodos de almacenamiento, esto para permitir que los datos que son alterados o dañados se puedan reconstruir mediante el uso de información sobre los datos almacenados en otra parte de la matriz o incluso en una ubicación geográfica diferente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] ComputerWeekly.com. (04 de 2014). Obtenido de http://www.computerweekly.com/feature/Erasure-coding-versus-RAID-as-a-data-protection-method

[2] Plank, J. S. (01 de 10 de 2017). Una Evaluación de Desempeño y Examen de Open-Source Erasure. Tennessee, EE. UU.

[3] TechTarget. (06 de 2007). Obtenido de http://searchdatacenter.techtarget.com/es/consejo/Definicion-de-los-niveles-de-RAID

[4] Universidad Tecnológica de Panamá. (16 de 10 de 12). Sistemas RAID. Ciudad de Panamá, República de Panamá.

Descargas

Publicado

2018-07-05

Cómo citar

Aguirre-Hernández, E., Guerrero-Zenil, A. E., Hernández-Palacios, R., & Núñez Cárdenas, F. de J. (2018). Código de borrado. Ciencia Huasteca Boletín Científico De La Escuela Superior De Huejutla, 6(12). https://doi.org/10.29057/esh.v6i12.3192