Obtención de gas metano
DOI:
https://doi.org/10.29057/esh.v6i12.3197Palabras clave:
Hidrocarburos, Alcanos, metano, acetato de sodio, cal sodadaResumen
En esta práctica los estudiantes realizan la obtención de un hidrocarburo alifático, el gas metano, un alcano simple; a través de la elaboración de acetato de sodio y cal sodada, en donde se analiza su ecuación a partir del acetato de sodio, así como la ecuación de su combustión, además de reforzar la manipulación adecuada del material de laboratorio y reactivos; con lo que el estudiante puede deducir algunos de los múltiples usos del gas metano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Flores de L.T. y Ramírez de D.A. (2013). Química orgánica para nivel medio superior, Edición 19, Editorial Esfinge. México.
McMurry J.(2008). Química orgánica. Séptima edición. Editorial Cengage Learning. México.
Recio, F. (2009). Química orgánica bachillerato. Editorial Mc Graw Hill. México.
Manual de prácticas de Laboratorio Quimica orgánica (2016). Textos Escolares Uniersitarios U.A.E.H.
Magaña R., J., & Torres R., E., & Martínez G., M., & Sandoval Juárez, C., & Hernández Cantero, R. (2006). Producción de Biogás a Nivel Laboratorio Utilizando Estiércol de Cabras. Acta Universitaria, 16 (2), 27-37.
McMurry J.(2008). Química orgánica. Séptima edición. Editorial Cengage Learning. México.
Recio, F. (2009). Química orgánica bachillerato. Editorial Mc Graw Hill. México.
Manual de prácticas de Laboratorio Quimica orgánica (2016). Textos Escolares Uniersitarios U.A.E.H.
Magaña R., J., & Torres R., E., & Martínez G., M., & Sandoval Juárez, C., & Hernández Cantero, R. (2006). Producción de Biogás a Nivel Laboratorio Utilizando Estiércol de Cabras. Acta Universitaria, 16 (2), 27-37.
Descargas
Publicado
2018-07-05
Cómo citar
Lozano-Hernández, H. Z. (2018). Obtención de gas metano. Ciencia Huasteca Boletín Científico De La Escuela Superior De Huejutla, 6(12). https://doi.org/10.29057/esh.v6i12.3197
Número
Sección
Reportes de investigación o prácticas