Filosofía de la ciencia

Autores/as

  • Virginia Argüelles Pascual Universidad Autónoma del estado de Hidalgo
  • Diana L. Pérez Reyes Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Raúl H. Palacios Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0002-1131-4545

DOI:

https://doi.org/10.29057/esh.v9i17.6708

Palabras clave:

ciencia, teoría del conocimiento, conocimiento, gnoseología, epistemología

Resumen

En este trabajo se expone un mapa de representación del conocimiento que aborda el tema de filosofía de la ciencia. El trabajo atiende el concepto y características de la ciencia. Además, se describe la teoría del conocimiento, las clases de conocimiento humano, los rasgos esenciales y las características del conocimiento científico. Así mismo se mencionan los paradigamas de la investigación con las reglas y regulaciones establecidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.

Hernández Sampieri, R. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Quinta edición, año 2010.

Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (1991). Metodología de la investigación.

Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. (3 Edic.). Colombia: Prentice Hall.

Descargas

Publicado

2021-01-05

Cómo citar

Argüelles Pascual, V., Pérez Reyes, D. L., & H. Palacios, R. (2021). Filosofía de la ciencia. Ciencia Huasteca Boletín Científico De La Escuela Superior De Huejutla, 9(17), 37–38. https://doi.org/10.29057/esh.v9i17.6708

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento