Comparación de floculantes en el tratamiento de agua residual doméstica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v11iEspecial.10348

Palabras clave:

sedimentación, floculante, aniónico, catiónico, agua, residual, flóculos, clarificación

Resumen

Se evaluó el desempeño de floculantes aniónicos y catiónicos; en presencia de coagulantes, con el fin de utilizarlos en el tratamiento de agua residual. Se utilizó el floculante aniónico AN934 y a la par se deja fija la concentración de FeCl3 el cual actúa como coagulante, asimismo se estudió el uso de floculante catiónico con nombre comercial Fluxol C650 que pertenece a la familia de las poliacrialmidas, dichos tratamientos se aplicaron a muestras de agua residual domestica de la ciudad de Tijuana provenientes de la alcantarilla municipal, se midieron los parámetros como son: turbiedad, pH, color y sólidos suspendidos, con la finalidad de reducirlos mediante la metodología de la prueba de jarras. Ambos floculantes funcionan en un amplio intervalo de pH, reduce el uso de sales inorgánicas, presentan alta solubilidad en agua y muy buena velocidad de sedimentación. Los flóculos formados con el AN934 son gruesos a diferencia de los flóculos formados utilizando Fluxol C650.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
142
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Biotex. (2015). Coagulation-Flocculation. Biotex Malaysia. Obtenido de https://www.biotex-malaysia.com/wp-content/uploads/2015/07/Coagulation-Flocculation-E.pdf

Brostow, W., Hagg Lobland, H., Pal, S., & Singh, R. (2009). Polymeric Flocculants for Wastewater and Industrial Effluent Treatment. Journal of Materials Education, 31(3-4), 157-166.

CESPT. (2022). Historia del agua en Tijuana. Tijuana: Gobierno del Estado de Baja California. Retrieved from https://www.cespt.gob.mx/informa/historiaagua.aspx#:~:text=Actualmente%2C%20la%20poblaci%C3%B3n%20de%20Tijuana,caracter%C3%ADsticas%20necesarias%20para%20su%20potabilizaci%C3%B3n.

CONAGUA. (2008). Programa Nacional Hídrico 2007-2012. México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. ISBN 978-968-817-836-2

Derypol. (2021). Water Treatment Products. Barcelona, España: Derypol S.A. Retrieved from: https://www.derypol.com/wp-content/uploads/2021/09/Brochure-Water-Treatment-2021-ENG_compressed.pdf

Fawell, P., Adkins, S., & Costine, A. (2015). Chapter 6 Reagents. In A. F. R. Jewel (Ed.), Paste and Thickened Tailings – A Guide (Third Edition ed.). Australian Centre for Geomechanics.

Lee, C., Robinson, J., & Chong, M. (2014). A review on application of flocculants in wastewater treatment. Process Safety and Environmental Protection, 92, 489–508. DOI: 10.1016/j.psep.2014.04.010

Pillai, J. (1997). Flocculants and Coagulants: The Keys to Water and Waste Management in Aggregate Production. Nalco Company. Retrieved from https://aniq.org.mx/pqta/pdf/Flocculants%20and%20Coagulants%20NALCO%20(LIT).pdf

Descargas

Publicado

2023-04-28

Cómo citar

Carrillo-Cedillo, E. G., & Zavala-Flores, E. (2023). Comparación de floculantes en el tratamiento de agua residual doméstica. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 11(Especial), 116–120. https://doi.org/10.29057/icbi.v11iEspecial.10348

Número

Sección

Artículos de investigación