Análisis de la trayectoria de compresión de una junta atornillada para aplicaciones aeronáuticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v11iEspecial4.11352

Palabras clave:

Junta Atornillada, Compresión, Simulación, ANSYS, Rigidez, Elemento Finito

Resumen

En este trabajo se desarrolló un programa para calcular la rigidez de la junta atornillada, usando el método de DOBROVOLSKI, el de SHIGLEY, y bajo un modelo analítico obtenido por simulaciones en elemento finito. El espacio de diseño consiste en evaluar el comportamiento de la trayectoria del cono de compresión generado en una junta atornillada para diferentes tamaños de tornillos desde 0.190 a 0.375 pulgadas de diámetro, precargando de 2 a 4 bridas de 0.20 pulgadas de espesor, o sea variando la longitud de agarre de la junta atornillada, usando SOLIDWORKS y ANSYS para hacer un análisis comparativo en la solución por ambos programas. La trayectoria de compresión a través de la junta es importante, ya que nos ayuda a entender el comportamiento de la rigidez de la junta para lograr un mayor grado de seguridad, y calidad a la hora de diseñar una junta atornillada para el sector aeronáutico. Los resultados muestran que es posible determinar de manera cuantitativa la distribución de cargas proveniente de una fuerza aplicada a la junta, así como su distribución entre el tornillo y los elementos sujetados, además de proporcionar la fuerza requerida para separar la junta. De las simulaciones en ANSYS y SOLIDWORK se puede concluir que la diferencia en rigidez de las juntas atornilladas en la zona compresiva es menor al 10%. Lo cual no representará una variación significativa en el cálculo de la constante elástica de la junta atornillada. Finalmente, los resultados muestran que el modelo analítico obtenido de las diferentes simulaciones es confiable ya que se tienen una constante elástica de la junta de 0.165 (0.375 pulgadas DIA-4 bridas), mientras que 0.17 en ANSYS, y 0.16 en SOLIDWORKS, menos del 2% de variación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
154
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

A21, R. (25 de 11 de 2020). Los beneficios que aporta la aviación en todo el mundo son innumerables. Obtenido de A21: https://a21.com.mx/organismos/2020/09/25/los-beneficios-que-aporta-la-aviacion-en-todo-el-mundo-son-innumerables

CFM. (s.f.). The CFM56 Engine Family. Obtenido de cfm aeroengines: https://www.cfmaeroengines.com/engines/cfm56/

Richard Budynas, K. N. (2011). Shigley's Mechanical Engineering Desing. New York: McGraw Hill.

MechaniCalc. (s.f.). Bolted Joint Analysis. Obtenido de MechaniCalc: https://mechanicalc.com/reference/bolted-joint-analysis

Fastenal. (04 de 03 de 2009). Screw Thread Desing. Obtenido de Fastenal: https://www.fastenal.com/en/78/screw-thread-design

Library, E. (s.f.). Guideline for Bolted Joint Design and Analysis. Engineering Library: https://engineeringlibrary.org/reference/fastener-torque-nasa-design-manual.

Bickford, J. H. (2008). Introduction to the design and behavior of bolted joints. CRC Press.

Damian, R. (2018). Estudio del estado tensional en uniones atornilladas mediante SolidWorks. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena

Keohane, Jimenéz, J. (2011). Caracterización experimental del comportamiento de uniones atornilladas sometidas a tracción. Sevilla: Universidad de Sevilla.

MicroBarrett, R. T. (March de 1990). Fastener Desing Manual.

Czachor, R. P. (April de 2005). Journal of Engeneering Gas Turbines and Power, Unique Challenges for Bolted Joint Design in High-Bypass Turbofan Engines, J. Eng. Gas Turbines Power. Apr 2005, 127(2): 240-248 (9 pages). https://doi.org/10.1115/1.1806453.

Franklin D. Jones, H. H. (1883). Machenery's Handbook. New York: Industrial Press.

Microsoft. (s.f.). Excel functions. Obtenido de Microsoft: https://support.microsoft.com/en-us/office/excel-functions-alphabetical-b3944572-255d-4efb-bb96-c6d90033e188

SKF. (2014). Bolt-tightening Handbook.

Tanaka, M. (1998). Inverse problems in engineering mechanics. Nagano: Elsevier.

Sadegh Ali. y Worek, W. (2017); Marks' Standard Handbook for Mechanical Engineers, 12th Edition.

Abasolo Bilabo, M., Corral Saiz, J., Iriondo Plaza, E. (2017). Diseño de Máquinas. Obtenido de OCW: https://ocw.ehu.eus/course/view.php?id=441.

Descargas

Publicado

2023-11-30

Cómo citar

Cabal-Velarde, J. D., Ferra-Martínez, N. R. S., Cabal-Velarde, J. G., & Guerrero-Serrano, A. L. (2023). Análisis de la trayectoria de compresión de una junta atornillada para aplicaciones aeronáuticas. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 11(Especial4), 119–129. https://doi.org/10.29057/icbi.v11iEspecial4.11352

Número

Sección

Artículos de investigación