Moduladores geométricos fraccionarios de señales de tipo senoidal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v12i23.11429

Palabras clave:

Amplitud modulada, Geodésicas, Superficies de revolución, Flujo geodésico, Modulación geométrica fraccionaria

Resumen

Presentamos una técnica de modulación de señales de tipo senoidal utilizando ideas de la geometría diferencial de superficies y del cálculo fraccionario, en particular de los flujos geodésicos sobre superficies y de la derivada de Caputo de orden fraccionario. El trabajo incia con la introducción de los objetos geométricos denominados embudos que son superficies de revolución con frontera y sobre los cuales se define un flujo geodésico a partir de una señal portadora. Se muestra que si se define la señal modulada punto a punto como la componente normal a la frontera del vector velocidad de una geodésica de dicho flujo, entonces, bajo la derivada usual, tanto señal portadora como señal modulada tienen la misma frecuencia. Sin embargo, se muestra que cuando se utiliza la derivada de Caputo de orden fraccionario variable, donde el orden depende de una señal moduladora, entonces la señal modulada y la señal portadora tienen, en general, parámetros distintos, por lo cual se tiene un método de modulación factible en el cual la señal modulada depende tanto de la señal moduladora como de la geometría del embudo, característica que permite no solo la modulación sino también la encriptación de la información contenida en la señal moduladora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
363
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Bray, J. y of Electrical Engineers, I. (2002). Innovation and the Communications Revolution: From the Victorian Pioneers to Broadband Internet. History and Management of Technology. Institution of Engineering and Technology.

Caputo, M. (1967). Linear Models of Dissipation whose Q is almost Frequency Independent—II. Geophysical Journal International, 13(5):529–539.

de Alencar, M. (2022). Modulation Theory. River Publishers.

do Carmo, M. (2016). Differential Geometry of Curves and Surfaces: Revised and Updated Second Edition. Dover Books on Mathematics. Dover Publications.

Faruque, S. (2016). Radio Frequency Modulation Made Easy. SpringerBriefs in Electrical and Computer Engineering. Springer International Publishing.

Gardiol, F. E. (2011). About the beginnings of wireless. International Journal of Microwave and Wireless Technologies, 3(4):391–398.

Griffiths, D. (1989). Introduction to Electrodynamics. Prentice Hall.

Mainardi, F. (2010). Fractional Calculus and Waves in Linear Viscoelasticity: An Introduction to Mathematical Models. Imperial College Press.

Oldham, K. y Spanier, J. (1974). The Fractional Calculus Theory and Applications of Differentiation and Integration to Arbitrary Order. ISSN. Elsevier Science.

O’Neill, B. (2014). Elementary Differential Geometry. Elsevier Science.

Oppenheim, A., Willsky, A., y Nawab, S. (1997). Signals & Systems. Prentice-Hall signal processing series. Prentice Hall.

Podlubny, I. (1998). Fractional Differential Equations: An Introduction to Fractional Derivatives, Fractional Differential Equations, to Methods of Their Solution and Some of Their Applications. ISSN. Elsevier Science.

Podlubny, I. (2004). Geometric and physical interpretation of fractional integration and fractional differentiation. Fractional Calculus and Applied Analysis, 5.

Podlubný, I. y El-Sayed, A. (1996). On Two Definitions of Fractional Derivatives. ÚEF SAV.

Thorpe, J. (2012). Elementary Topics in Differential Geometry. Undergraduate Texts in Mathematics. Springer New York.

Zill, D. y Cullen, M. (1997). Differential Equations with Boundary-value Problems. Mathematics Series. Brooks/Cole Publishing Company.

Descargas

Publicado

2024-07-05

Cómo citar

Vega-Blanco, M. V., & Toledo-Sesma, L. (2024). Moduladores geométricos fraccionarios de señales de tipo senoidal. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 12(23), 64–75. https://doi.org/10.29057/icbi.v12i23.11429

Número

Sección

Artículos de investigación