Análisis modal experimental en un prototipo de la semiala de un avión usando equipo de bajo costo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v12i24.12313

Palabras clave:

Análisis Modal Experimental, equipo de bajo costo, método de Peak-picking

Resumen

En el presente artículo se plantea la conformación y evaluación de un sistema para la obtención de características dinámicas (frecuencias naturales y amplitud de picos) en estructuras para la enseñanza, bajo los principios del Análisis Modal Experimental (EMA) realizando una comparativa con equipos profesionales para demostrar su confiabilidad. Aplicado a una representación simple del ensamble entre la caja de torsión y la viga principal de la semiala de un avión, se integra un acelerómetro capacitivo MEMS modelo ADXL335 como sensor de obtención de datos, un solenoide lineal controlado por un Arduino Uno para la excitación de la estructura, un Arduino Due como tarjeta de adquisición de datos y finalmente Matlab y Excel para el tratamiento inteligente de los mismos y obtención de variables restantes de los modos de vibración (amortiguamiento y constante modal) aplicando el método de Peak-picking.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
357
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

De Jesús J. y Ramírez R. (2015). Aplicación de las herramientas CAD-CAE en el diseño y análisis de la unión ala-fuselaje para determinar la durabilidad de los componentes. DSpace Repository, Instituto Politécnico Nacional (IPN). URI: http://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/15884

García D., Díaz I., Muñiz A. y Cuadrado A. (2019) Diseño de una maqueta de bajo coste para SHM. DOI: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497169.405

He J. y Fu Z. (2001) Modal Analysis. Editorial Butterworth Heinemann. Primera edición.

Ribeiro R. y Lameiras R. (2018) Evaluation of low-cost MEMS accelerometers for SHM: frequency and damping identification of civil structures. Congress on Computational Methods in Engieering. DOI: https://doi.org/10.1590/1679-78255308

Richard G. y Keith N. (2018) Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. Décima edición. Editorial Mc Graw Hill Education. Parte 4 Herramientas de análisis.

Tcherniak D. y Molgaard L. (2016) Active vibration-based SHM system: demonstration on an operating vestas V27 wind turbine. 8th European Workshop On Structural Health Monitoring. DOI: https://doi.org/10.1177/1475921717722725

Vitale G. (2018) Análisis dinámico experimental y numérico de pórticos metálicos a escala reducida. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad Politécnica de Catalunya. URI: http://hdl.handle.net/2117/119677

Yuan F. (2016) Structural Health Monitoring (SHM) in aerospace structures. Woodhead Publishing.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Rufino-Arteaga, O. E., & García-Pérez, O. A. (2025). Análisis modal experimental en un prototipo de la semiala de un avión usando equipo de bajo costo. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 12(24), 28–39. https://doi.org/10.29057/icbi.v12i24.12313

Número

Sección

Artículos de investigación