Comparación de osteotecnias para la preparación de esqueletos de mamíferos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v12i24.12849

Palabras clave:

osteotecnia, derméstidos, maceración con agua, Bassariscus astutus, sistema esquelético

Resumen

El estudio osteológico de los mamíferos requiere de la aplicación de diversas técnicas para obtener los esqueletos de los ejemplares; sin embargo, dada la variedad de técnicas existentes, resulta complicado elegir una. Impulsado por la falta de estudios comparativos entre dichas metodologías, en el presente trabajo se compararon dos osteotecnias: maceración con agua y el uso de larvas de derméstidos, para la obtención del sistema esquelético en dos especímenes de cacomixtle (Bassariscus astutus).

Aunque el uso de los derméstidos fue más eficiente en cuanto al tiempo para limpiar por completo al esqueleto, el resultado final de ambos procesos fue prácticamente el mismo, salvo la desarticulación de los huesos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
253
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Ajayi A, Edjomariegwe O, Iselaiye O T, (2016). A Review of Bone Preparation Techniques for Anatomical Studies. Malaya Journal of Biosciences, 3(2):76-80

Brito de Oliveira, M. (2018). Methods of biological maceration in the preparation of bat skulls: benefits and limitations. Papeis Avulsos de Zoologia, Museu de Zoologia da Universidade de Sao Paulo, v. 58. https://doi.org/10.11606/1807-0205/2018.58.44

Cañete-Betancourt1, G., Sánchez-Pellitero, J. M. y Noda-Cuellar, L. (2014). Ensamblaje artesanal de un esqueleto canino mediante variantes de la osteotecnia. REDVET, Revista Electrónica de Veterinaria, 15(9):1-15

Cole, F. J. (1975). A history of comparative Anatomy. From Aristotle to the eighteenth century. Dover Publications Inc., Nueva York.

Guzmán-Pittman, R. A. (2020). Recuperación de osamentas de mamíferos marinos Otaria byronia (de Blainville, 1820): Osteotecnia. Sagasreguiana, 8(1): 1-16

Habib, R. S. (2019). Local sheep skeleton preparation: development of a new preservation technique. Journal of University of Duhok, Agriculture and Veterinary Sciences, 22(2), 81-84

Morales, C. y León, E. (2020). La osteotecnia como estrategia para la enseñanza de la anatomía comparada. Educ@ción en Contexto, 6(11), 123-150

Sánchez, J. (2018). Limpieza de partes óseas con derméstidos para su conservación como muestras biológicas. Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales 76(184): 61–82

Villarroel Guerra, Mauricio Armando, & Troncoso Felipe, Nazareth Andrea. (2017). Combinación de Osteotecnia más Conservación de Músculos en Montaje Único de Canis lupus familiaris. International Journal of Morphology, 35(1), 351-356. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100055

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Pacheco-Espindola, M., & Cabral-Perdomo, M. Ángel. (2025). Comparación de osteotecnias para la preparación de esqueletos de mamíferos. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 12(24), 169–172. https://doi.org/10.29057/icbi.v12i24.12849

Número

Sección

Artículos de investigación