Evaluación de violencia de género en organizaciones hidalguenses
DOI:
https://doi.org/10.29057/icbi.v13i25.12901Palabras clave:
género, sistémico, violencia, organización, percepciónResumen
En esta investigación se hace uso de datos obtenidos en tres organizaciones mediante un instrumento de evaluación de la violencia basado en la Metodología de Sistemas Suaves (MSS), normativas mexicanas
para la igualdad en el entorno laboral y
el equilibrio psicológico y el violentómetro laboral.
Esta herramienta forma parte de un proyecto que busca diagnosticar y analizar la desigualdad de genero, desde una perspectiva sistémica e interdisciplinar. Se llevaron a cabo pruebas estadísticas de diferencia y tendencia al conjunto de datos, posteriormente se llevo a cabo una interpretación de los resultados tomando
en cuenta el contexto que se pudo obtener a partir de las secciones auxiliares del instrumento de evaluación. Se encontró que en la mayoría de reactivos de violencia no hubo una diferencia notable entre el grupo de hombres y mujeres.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Licona-Olmos JG, Ortega-Reyes AO, Avilés-Coyoli KL and Morales HN (2023), "Investigación en temas de género. Una experiencia en organizaciones hidalguenses", Revista Ciencia UANL., nov., 2023. Vol. 26(117), pp. 43–49.
Mehta CR, Patel NR and Senchaudhuri P (1998), "Exact power and sample-size computations for the Cochran-Armitage trend test", Biometrics. , pp. 1615-1621. JSTOR.
Narváez V, Cabrera YD and Dolores M (2020), "Violencia y desigualdad laboral en México: revisión teórica desde una perspectiva de género", Andamios.
Moreno P, Beltrán MA, Estrada CS and y Teresa M. JGTL (2016), "Prevalencia De Violencia Psicológica Y Acoso Laboral En Trabajadores De Iberoamérica", Enseñanza e Investigación en Psicología.
Licona-Olmos JG, y Jaime G-G, Niccolas-Morales H, Avilés-Coyoli KL, Ortega-Reyes AO and others (2022), "Propuestas con perspectiva de género para constructora aplicando la sistémica", Pädi Bolet\'{}n Cient\'{}fico de Ciencias Básicas e Ingenier\'{}as del ICBI. Vol. 10(Especial2), pp. 9-17.
González-Almaraz Z-K, Garc\ia-Garc\ia A, Licona-Olmos J-G and Avilés-Coyoli K-L (2023), "Causas y efectos socioculturales de la desigualdad de género en México mediante la herramienta 5w’ s" Editorial Universitat Politècnica de València.
Rosas MAT and López SO (2011), "El Instituto Politécnico Nacional innovando en pol\iticas en prevención de violencia con perspectiva de género", Innovación Educativa. Vol. 11(57), pp. 195-205. Instituto Politécnico Nacional.
Pérez Vera MG, Rodriguez Alquicira A and Sanchez Perez KR (2015), "Emociones en los estudiantes del nivel superior del IPN, con relación a las áreas de conocimiento y género ante situaciones de violencia" Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa.
Boix Cruz AM, Freyre Pulido VdC and Bringas Marrero P (2018), "Percepción Del Violentómetro En Estudiantes Universitarios".
Freyre Pulido VdC, Bringas Marrero P and Boix Cruz AM (2020), "Percepción del Violentómetro por estudiantes de Nivel Medio Superior" Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias
Vera MGP, Vera SMP and Garc\ia MA (2017), "Violencia laboral que viven los estudiantes de la ESCOM en sus ambientes laborales", Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa. Vol. 4(7)
Crisp\in APR, Godinez JLR and Camacho UC (2023), "Red flags y su relación directa con el violentómetro, identificador de violencia en el noviazgo en los adolescentes", Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales. (111), pp. 9. Margen.
Checkland P (1999), "Pensamiento de sistemas, práctica de sistemas" Limusa Noriega Editores.
McKight PE and Najab J (2010), "Kruskal-wallis test", The corsini encyclopedia of psychology. , pp. 1-1. Wiley Online Library.
Signorell A (2024), "DescTools: Tools for Descriptive Statistics"
R Core Team (2023), "R: A Language and Environment for Statistical Computing" Vienna, Austria
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Axel Iván García-Bernal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.