Prototipo de gestión de energías renovables para casa habitación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v12iEspecial4.13362

Palabras clave:

Control, Energia sustentable, Sistema inteligente

Resumen

La generación de energía eléctrica por medios convencionales sigue siendo predominante, con más del 70% de la producción total proveniente de métodos que implican la quema de combustibles fósiles y sus derivados. Además, según el inventario de emisiones de la Zona Metropolitana y del Valle de México, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica son de las principales fuentes de contaminantes en la región (Sener, 2020).  Debido a la problemática planteada se propone que en el presente proyecto de investigación se tenga como objetivo desarrollar un prototipo de software y hardware que utilice energías limpias en una casa habitación. Este sistema integrará celdas fotovoltaicas y generador eólico para la carga de una batería o un banco de baterías, empleando como última opción el suministro de energía de la CFE. Adicionalmente, se incluirá una herramienta de software para el monitoreo del estado de la batería y el voltaje del sistema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
150
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Biografía del autor/a

Felipe de Jesús Figueroa del Prado, Instituto Politécnico Nacional | Ciudad de México | México.

 

Alberto Jesús Alcántara Méndez, Instituto Politécnico Nacional | Ciudad de México | México.

   

Citas

Sener, (2020). 10.2 GENERACIÓN NETA LIMPIAS EN MÉXICO (GWh) 2018,2019,2020. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/610964/Cap10_-_Marco_Juri_dico_Reporte_Avance_de_Energi_as_Limpias_WEB.pdf

Sener, (2023). Atlas nacional de zonas con alto potencial de Energías Limpias. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/903922/Atlas_Nacional_de_Zonas_con_Alto_Potencial_de_Energ_as_Limpias.pdf

Ian Sommerville, (2005). Ingeniería de software. Pearson Addison-Wesley, novena edición

NASA, (2021). Cambio climático: ¿Cómo sabemos lo que sabemos? https://ciencia.nasa.gov/cambio-climatico/evidencia/

C. González, (2023). Alerta por tormenta de nieve en USA: cuándo será y estados afectados. https://us.as.com/actualidad/alerta-por-tormenta-de-nieve-en-usa-cuando-sera-y-estados-afectados-n/

RTVE (2022). Las nevadas en Japón provocan 18 muertos y cientos de heridos. https://www.rtve.es/noticias/20221227/nevadas-japon-muertos-heridos/2412902.shtml#:~:text=La%20nevada%20se%20intensific%C3%B3%20durante,fin%20de%20semana%20de%20navidad

SMN, (2024). Aviso de Sistemas Frontales y Evento de "Norte" en el Golfo de México. https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte

Descargas

Publicado

2024-11-30

Cómo citar

Figueroa del Prado, F. de J. ., Cervantes de Anda, I. ., Alcántara Méndez, A. J., & Santillán Luna, R. . (2024). Prototipo de gestión de energías renovables para casa habitación. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 12(Especial4), 24–30. https://doi.org/10.29057/icbi.v12iEspecial4.13362

Número

Sección

Artículos de investigación