Metodología para el desarrollo de los Índices de Impacto y Riesgo Ambiental para la Zona Metropolitana de Tulancingo, Hidalgo
Palabras clave:
Cambio Climático, Mitigación, Adaptación, VulnerabilidadResumen
El cambio climático es uno de los desafíos más relevantes y complejos a nivel global, con impactos que abarcan desde la economía hasta los ecosistemas. El presente documento ofrece un análisis contextual del cambio climático y aplica una metodología para evaluar el impacto y riesgo ambiental en la Zona Metropolitana de Tulancingo, ubicada en el estado de Hidalgo y caracterizada por un acelerado crecimiento urbano en los últimos años. El estudio permite identificar las principales fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), así como el grado de vulnerabilidad económica, social y sectorial. Los resultados reflejan un nivel de impacto ambiental moderado y un riesgo ambiental entre bajo y moderado, siendo el municipio de Tulancingo de Bravo el que presenta los valores más elevados. Esta evaluación busca servir como referencia para la toma de decisiones enfocadas en diseñar e implementar estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
EEMACCH. (2018). Estrategia estatal de mitigación y adaptación ante el cambio climático de Hidalgo. Secretaria de Cultura. Gobierno del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto. México.
IPCC. (1992). Climate Change 1992: The Supplementary Report to IPCC Scientific Assessment. Cambridge University Press, Cambridge.
IPCC. (2021). Climate Change 2021: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change[Masson-Delmotte, V., P. Zhai, A. Pirani, S.L. Connors, C. Péan, S. Berger, N. Caud, Y. Chen, L. Goldfarb, M.I. Gomis, M. Huang, K. Leitzell, E. Lonnoy, J.B.R. Matthews, T.K. Maycock, T. Waterfield, O. Yelekçi, R. Yu, and B. Zhou (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.
IPCC. (2022). Climate Change 2022: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [H.-O. Pörtner, D.C. Roberts, M. Tignor, E.S. Poloczanska, K. Mintenbeck, A. Alegría, M. Craig, S. Langsdorf, S. Löschke, V. Möller, A. Okem, B. Rama (eds.)]. Cambridge University Press. Cambridge University Press, Cambridge, UK and New York, NY, USA.
López, S., Oliver, L, Guerrero, J., Cárdenas, R., Sámano, M. Vera, R., Estrada, B. (2020). Estrategia de mitigación y adaptación ante el cambio climático en el estado de Hidalgo, un modelo para la construcción de una agenda nacional ambiental. En el Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública 2020. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), Cámara de diputados LXIV legislatura.
López, S., Oliver, L, Guerrero, J. Oliver, L. & Bass, S. (2024). Agenda ambiental para focalizar acciones de intervención en las ciudades que componen las tres zonas metropolitanas del estado de Hidalgo: Pachuca, Tula y Tulancingo. Grañén Porrúa, grupo editorial. Pachuca de Soto, México.
López, S., Guerrero, J., Bass, S. (2021). Construcción de estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático municipal, caso de estudio Hidalgo, México. Universidad Nacional Autónoma de México.
POEH. (2015, 16 de noviembre). Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Gobierno del Estado de Hidalgo. https://normateca.hidalgo.gob.mx/ver/2801f5d6-c8ba-4e13-8e96-86bd8384cea2_pdf
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU, Secretaría General del Consejo Nacional de Población CONAPO, Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. (2024). Metrópolis de México 2020. https://www.gob.mx/sedatu/documentos/metropolis-de-mexico-2020?state=published
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jaqueline Pérez Islas, Luis Alberto Oliver Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.










