Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada: sus números mas relevantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v13iEspecial.13878

Palabras clave:

Educación, Hidalgo, física, estadística

Resumen

En el marco del XX Aniversario de la Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, cobra mayor importancia conocer la historia de esta carrera, que forma parte de la historia de la física como disciplina no solo en el estado de Hidalgo, sino también en el resto del país. En este trabajo se presentan datos estadísticos obtenidos de esta licenciatura a lo largo de estos 20 años, los cuales son: número de estudiantes inscritos, desertores, graduados y titulados. Se incluye un análisis cuantitativo y cualitativo del comportamiento en el histórico de la matrícula. Los resultados revelan tendencias significativas en el crecimiento de la población estudiantil, así como en los cambios en la distribución por género y regularidad académica; lo que aporta valiosa información para la planificación académica y el desarrollo institucional de los próximos años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
202
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

ANUIES (2010-2022). Anuarios estadísticos de educación superior.

Arredondo Trapero, F. G., Vázquez Parra, J. C., and Velázquez Sánchez, L. M. (2019). STEM y brecha de género en Latinoamérica. Revista de El Colegio de San Luis, 9(18):137–158.

de Gortari, E., editor (2016). La ciencia en la historia de México. Fondo de Cultura Económica, México.

del Estado de Hidalgo, P. O. (1961a). Periódico oficial ordinario del 0 al 01 de marzo de 1961. Accedido el 15 de Febrero, 2025.

del Estado de Hidalgo, P. O. (1961b). Periódico oficial suplemento del 0 al 16 de marzo de 1961. Accedido el 15 de Febrero, 2025.

INEGI (2019). Censos económicos 2019. Accedido el 15 de Febrero, 2025.

INEGI (2020a). Censo de población y vivienda 2020. Accedido el 31 de Mayo, 2024.

INEGI, editor (2020b). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). INEGI.

Ramírez Mancilla, L. A. y Cázares Ramírez, R. I. (2024). Impacto en la educación superior en México debido a la pandemia de covid-19. Innovación Educativa, pages 34–46.

Tamayo, R. P., editor (2010). Historia de la ciencia en México. Fondo de Cultura Económica, México.

UAEH (2007-2023a). Anuarios estadísticos (2007-2023). Dirección General de Planeación., 1-17.

UAEH (2023b). Icbi. Dirección General de Planeación, Trayectorias escolares.

Descargas

Publicado

2025-04-21

Cómo citar

Carrillo-Monteverde, A., Ortíz Márquez, E. ., González Valencia, A., Pérez González, M., & López Lozano, L. T. (2025). Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada: sus números mas relevantes. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 13(Especial), 238–248. https://doi.org/10.29057/icbi.v13iEspecial.13878

Número

Sección

Artículos de investigación