Conexiones estructurales de madera con técnicas tradicionales de ensamblaje
Palabras clave:
Conexiones, madera, normativa, ensamblajesResumen
El diseño de conexiones estructurales en madera sin elementos metálicos ha sido fundamental en la construcción tradicional y sigue siendo relevante en la ingeniería moderna. Las uniones como caja y espiga son duraderas, pero su análisis es complejo debido a las propiedades ortotrópicas de la madera y la falta de normativas específicas en México. A pesar de ello, se sugiere que las normativas vigentes pueden adaptarse para incluir estos ensamblajes. El pino es un material estructural común por su resistencia a la compresión, tracción y su durabilidad, además de ser económico y fácil de trabajar. Ejemplos internacionales, como las técnicas japonesas y escandinavas, demuestran que los ensamblajes de madera sin clavos siguen siendo útiles y eficaces en la actualidad. Se proponen conexiones articuladas que permiten absorber deformaciones sin comprometer la estabilidad, ofreciendo una solución funcional y flexible para estructuras de madera en entornos reales.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Andres, A. A. (2019). Madera Sustentable como material de construcción de edificaciones contra el cambio climatico. Santa Maria: Tesis USM.
Bayucca, R. (12 de Junio de 2024). The Most Common Woods Used For Construction. Obtenido de Specialty Wood: https://usvintagewood.com/construction-woods/
Construir con Madera. (3 de Junio de 2024). Tipos de Madera. Obtenido de Madera de pino. Características y usos más comunes: https://www.construirconmadera.es/madera-pino/
Federal, G. d. (6 de Octubre de 2004). NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE
MADERA. Obtenido de Gaceta oficial del distrito federal: https://paot.org.mx/centro/gaceta/2004/octubre04/06 octubre04_bis.pdf
Forestal Maderero. (16 de Febrero de 2016). ¿Cuánto CO2 se almacena en 1 kg de madera? Obtenido de ¿Cuánto CO2 se almacena en 1 kg de madera?: https://www.forestalmaderero.com/articulos/item/cu anto-co2-se-almacena-en-1-kg-de-madera.html
García Mora, J. J., & Moreno Jiménez, S. J. (2021). Estructuras en madera. Obtenido de Nociones básicas: https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiale s_didacticos/Estructuras_en_madera/index.html?pag e=2
Herzog, T., Natterer, J., Schweitzer, R., Volz, M., & Winter, W. (2008). Timber Construction Manual. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=uWvRAAAA QBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge _summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Isozaki, A. (10 de Junio de 2019). Nara Centennial Hall 1992-1998. Obtenido de https://arqa.com/arquitectura/nara-centennial-hall- 1992-1998.html
Luca Brunetti, G. (2022). CIVIL ENGINEERING AND GEOMECHANICS SERIES. Obtenido de Design and Construction of Bioclimatic Wooden Greenhouses 3: https://www.google.com.mx/books/edition/Design_a nd_Construction_of_Bioclimatic_W/IiKjEAAAQB AJhl=es&gbpv=1&dq=Herzog,+T.,+Natterer,+J.,+ Schweitzer,+R.,+Volz,+M.,+%26+Winter,+W.+(2008).+Timber+construction+manual.+Birkhäuser&pg=PA248&printsec=frontcover
Madera21. (2025). El rascacielos Ascent en Milwaukee se convierte en el edificio de madera más alto del mundo. Obtenido de https://www.madera21.cl/el- rascacielos-ascent-en-milwaukee-se-convierte-en-el- edificio-de-madera-mas-alto-del-mundo/
México Desconocido. (2023). Jardín Anatole, el primer edificio de madera en México. Obtenido de Jardín Anatole, el primer edificio de madera en México: https://www.mexicodesconocido.com.mx/jardin- anatole-el-primer-edificio-de-madera-en- mexico.html
Ministro de Educación Nacional. (2011). Materiales y Materia prima madera. Buenos Aires: Encuentro. Obtenido de inet: https://www.inet.edu.ar/wp- content/uploads/2012/11/madera.pdf
Ministry of Foreign Affairs of Japan. (2022). Japan: A Culture Nurtured by Wood. Obtenido de Traditional Building Techniques Passed Down Through the Ages: https://web- japan.org/niponica/niponica32/en/feature/feature02.h tml
Moelven. (2025). Mjøstårnet. Obtenido de https://www.moelven.com/mjostarnet/?utm_source= chatgpt.com
Morillas, L. (2018). Proyecto sismoresistente de estructuras de madera. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/28066/ MORILLAS-FSC.pdf?sequence=1
Nápoles Padrón, E., González Carbonell, R., & Olivares Díaz, E. (September de 2015). ResearchGate. Obtenido de UNA INTRODUCCION AL ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS:APLICACIONES Y EJEMPLOS: https://www.researchgate.net/publication/283151622_Una_introduccion_al_Analisis_por_Elementos_Fin itos_aplicaciones_y_ejemplos?_tp=eyJjb250ZXh0Ij p7ImZpcnN0UGFnZSI6InNpZ251cCIsInBhZ2UiOi JzZWFyY2giLCJwb3NpdGlvbiI6InBhZ2VIZWFkZ XIifX0
Pioneer log homes. (s.f.). The Finest Handcrafted Cedar Log Homes On Earth. Obtenido de https://www.pioneerloghomesofbc.com
PORTAL D'OFERTA TECNOLÒGICA. (21 de Diciembre de 2021). SISTEMA ESTRUCTURAL DE MADERA SIN ELEMENTOS METÁLICOS. Obtenido de https://innoua.ua.es/ca/Sistema%20estructural%20de%20madera%20sin%20elementos%20metálicos- 2721
Schraner luxury realty. (8 de Julia de 2024). The Evolution of Alpine Architecture: From Traditional Chalets to Contemporary Luxury Homes. Obtenido de https://schraner-verbier.ch/blog/the-evolution-of- alpine-architecture-from-traditional-chalets-to- contemporary-luxury-homes/
The History of Falu Rödfärg. (s.f.). The History of the Red Cottage. Obtenido de https://falurodfarg.com/en/about/the-story-of-the- red-cottage/
Tipos de madera. (3 de Junio de 2024). Madera de pino. Características y usos más comunes. Obtenido de https://www.construirconmadera.es/madera-pino/
Valle, G. (14 de Diciembre de 2020). 19 Types of wood used in home construction. Obtenido de https://www.yourownarchitect.com/19-types-of- wood-used-in-home-construction
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lizet Islas Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.