Galletas de arroz con proteína de tenebrios y chocolate

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v13iEspecial2.14679

Palabras clave:

Nutrición, insectos comestibles, sustentabilidad

Resumen

La inclusión de insectos comestibles en la dieta humana como fuente alternativa de proteína es una propuesta prometedora en el desarrollo de alimentos sostenibles. Además, los insectos representan una alternativa más sostenible frente a la ganadería, al requerir menos recursos y generar menos emisiones contaminantes. En este estudio se elaboraron galletas con harina de arroz y polvo de Tenebrio molitor, evaluando su composición proximal. Por cada 100 g de producto, se obtuvo: humedad 12.78 %, proteína 6.09 % ± 2.16, grasa total 11.39 % ± 0.25, grasa saturada 2.89 % ± 0.10, fibra cruda 1.19 %, carbohidratos totales 64.45 % y azúcares totales 1.04 %. El uso de Tenebrio molitor contribuyó al contenido proteico y al perfil lipídico, en particular por la presencia de lípidos insaturados como el oleico y el linoleico, conocidos por sus beneficios sobre la salud cardiovascular. En comparación con productos comerciales, las galletas presentaron menor contenido de grasas saturadas y azúcares, lo que sugiere un perfil nutricional más equilibrado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
87%
33%
Días hasta la publicación 
184
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

de la Federación, D. O.(1994). Norma Oficial Mexicana NOM-086-SSA1-1994. Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales. México: Secretaría de Salud. Diario Oficial de la Federación (10-24-94).

de la Federación, D. O.(1995). Norma Oficial Mexicana. NOM-112-SSA1-1994. Bienes y Servicios. Determinación de bacterias coliformes. Técnica del número más probable

de la Federación, D.O (2008). NOM-247-SSA1-2008. Productos y Servicios. Cereales y sus productos. Cereales, Harinas de Cereales

EFSA.(2021) Commission Implementing Regulation (EU) 2021/882 of 1 June 2021 Authorising the Placing on the Market of Dried Tenebrio Molitor Larva as a Novel Food under Regulation (EU) 2015/2283 of the European Parliament and of the Council, and Amending Commission Implementing Regulation (EU) 2017/2470. Available online: https://eur-lex.europa.eu/legalcontent/EN/TXT/PDF/?uri=CELEX:32021R0882&from=EN (accessed on 20 January 2025)

Fernández Chávez, J. E. (2024). Harina de arroz (Oryza sativa), Garbanzo (Cicer arietinum), Sorgo (Sorghum vulgare) como sustitutos de trigo en la industria panificadora (Bachelor's thesis, BABAHOYO: UTB, 2024).

FAO/WHO/UNU. (2007). Protein and Amino Acid Requirements in Human Nutrition (WHO Technical Report Series 935). World Health Organization

FAO. (2013). Edible Insects: Future Prospects for Food and Feed Security. Food and Agriculture Organization of the United .

González, C.M.; Garzón, R.; Rosell, C.M. (2019). Insects as Ingredients for Bakery Goods. A Comparison Study of H. Illucens, A. Domestica and T. Molitor Flours. Innov. Food Sci. Emerg. Technol. 51, 205–210.

Ma, Z., Mondor, M., Goycoolea Valencia, F., & Hernández-Álvarez, A. J. (2023). Current state of insect proteins: extraction technologies, bioactive peptides and allergenicity of edible insect proteins. Food & Function, 14, 8129–8156.

Patel, S., Suleria, H. A. R., & Rauf, A. (2019). Insectos comestibles como alimentos innovadores: evaluaciones nutricionales y funcionales. Trends in Food Science & Technology, 86, 352–359. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2019.02.033

Mexicana, N. (1978). Norma Mexicana NMX-F-090-S-1978. Determinación de fibra cruda en alimentos. Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial. Diario Oficial de la Federación. 27 de marzo de 1979.

Tamayo Rendón, E. A. (2024). Harina de arroz Oryza sativa, quínoa Chenopodium quinoa y avena Avena sativa como alternativa para sustitución de la harina de trigo Triticum en la elaboración de galletas dulces (Bachelor's thesis, BABAHOYO: UTB, 2024).

Waterborg, J. H. (2009). The Lowry method for protein quantitation. The protein protocols handbook, 7-10

Zielińska, E., Karaś, M., & Baraniak, B. (2018). Comparison of functional properties of edible insects and protein preparations thereof. Lwt, 91, 168-174

Descargas

Publicado

2025-09-15

Cómo citar

Torres-Romero, J., Santiago-Pérez, N. L., Cruz Rodriguez, A., Gallegos Ortiz, M. del R., Rivas-Castro, S. . F., & Rogel-Estrada, D. M. (2025). Galletas de arroz con proteína de tenebrios y chocolate. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 13(Especial2), 54–58. https://doi.org/10.29057/icbi.v13iEspecial2.14679

Número

Sección

Artículos de investigación