Análisis de fallos críticos en la producción de tapas de filtro

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v13iEspecial2.14689

Palabras clave:

AMEF, Troquelado, Tapas para filtros, Optimización del proceso, Control de fallas

Resumen

Este estudio aplica el Análisis de Modos y Efectos de Fallas (AMEF) en la fabricación de tapas para filtros, con el objetivo de identificar fallos críticos y optimizar el proceso productivo. La metodología utilizada incluyó la identificación de fallas, su evaluación mediante los criterios de severidad, ocurrencia y detección, y el cálculo del Número de Prioridad de Riesgo (NPR). Los resultados revelaron que los fallos más críticos se presentaron en las etapas de troquelado y embutido, afectando la calidad del producto con defectos como fisuras, rebabas y descentrado en el cono y la perilla. Para mitigar estos problemas, se implementaron acciones correctivas, como inspección de lubricación, sensores de altura y centradores, logrando reducir significativamente los valores de NPR y mejorar la confiabilidad del proceso. Se concluye que el AMEF es una herramienta clave para minimizar riesgos, optimizar la calidad y fortalecer la gestión de producción en entornos de manufactura manual, permitiendo mayor eficiencia operativa mediante un enfoque preventivo y sistemático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
87%
33%
Días hasta la publicación 
184
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

AIAG. (2022). Manual AIAG & VDA FMEA (1ª ed.). Automotive Industry Action Group.

Aized, T., Ahmad, M., Jamal, M. H., Mahmood, A., Ubaid ur Rehman, S., & Srai, J. S. (2020). Automotive leaf spring design and manufacturing process improvement using failure mode and effects analysis (FMEA). International Journal of Engineering Business Management, 12, 1-11. https://doi.org/10.1177/1847979020942438

Baynal, K., Sarı, T., & Akpinar, B. (2018). Risk management in automotive manufacturing process based on FMEA and grey relational analysis: A case study. Advances in Production Engineering & Management, 13(1), 69-80. https://doi.org/10.14743/apem2018.1.274

Bestratén, M., Orriols, R., & Mata, C. (2018, junio 8). NTP 679: Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE). Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/19-serie-ntp-numeros-646-a-680-ano-2004/679

Cartín-Rojas A, Villarreal-Tello A y Morera A. Implementación del análisis de riesgo en la industria alimentaria mediante la metodología AMEF: enfoque práctico y conceptual. Rev Med Vet. 2014;(27): 133-148. doi: https://doi.org/10.19052/mv.3030

Chabane, A., Adjerid, S., & Meddour, I. (2022). Dependability analysis in systems engineering approach using the FMECA extracted from the SysML and failure modes classification by K-means. International Journal of Dynamics and Control, 10, 981–998. https://doi.org/10.1007/s40435-021-00855-8

Díaz Velez, D. O., & Filgueiras Sainz de Rozas, M. (2023). Gestión de fallos eléctricos en los turbogeneradores tbφ100 de la central eléctrica Ernesto Che Guevara. Ingeniería Energética, 44(1), 143-152.

Fonte, M., Infante, V., Freitas, M., & Reis, L. (2016). Failure mode analysis of two diesel engine crankshafts. Procedia Structural Integrity, 1, 313-318. https://doi.org/10.1016/j.prostr.2016.02.042

Fortune Business Insights. (2024, diciembre 2). Tamaño del mercado de filtros de aire, participación y análisis de la industria, por tipo (filtros de cartucho, colectores de polvo, filtros HEPA, filtros de mangas y otros), por usuario final (residencial, comercial e industrial) y pronóstico regional, 2024-2032. https://www.fortunebusinessinsights.com/industry-reports/air-filters-market-101676

I.E.C. (2006). Analysis techniques for system reliability: Procedure for failure mode and effects analysis (FMEA) (IEC 60812:2006). International Electrotechnical Commission.

Koomsap, P., & Charoenchokdilok, T. (2016). Improving risk assessment for customer-oriented FMEA. Total Quality Management and Business Excellence, 29, 1-18. https://doi.org/10.1080/14783363.2016.1274229

Malvarez, D. (2023). Implementación del análisis modal de fallos y efectos (AMFE) en el sector de la construcción. Universidad & Ciencia, 12(1), 118–127. ISSN: 2227-2690 RNPS: 2450.

Mañes-Sevilla, M., Marzal-Alfaro, M. B., Romero Jiménez, R., Herranz-Alonso, A., Sanchez Fresneda, M. N., Benedi Gonzalez, J., & Sanjurjo-Sáez, M. (2018). Análisis modal de fallos y efectos para mejorar la calidad en los ensayos clínicos. Journal of Healthcare Quality Research, 33(1), 33-47. https://doi.org/10.1016/j.cali.2017.12.001

Martín, N. (4 de septiembre de 2023). Tendencia del mercado de filtros industriales. LUFILSUR. https://www.lufilsur.es/tendencia-mercado-filtros-industriales/?srsltid=AfmBOooviimr4o65Rp5By_aed19AG6cPSB34tzgMbXk7zATPEjl63lHL

Montalvo, M. (2022). Aplicación de la herramienta AMEF como mejora del proceso de acondicionamiento de frutas, verduras y hortalizas frescas dentro de un operador logístico [Tesis de maestría, Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli].

Muñoz, J., & Cantos, M. (2024). Mantenimiento centrado en la confiabilidad a equipos en industria de conservas de atún. Científica, 25(2), 1-12. https://doi.org/10.46842/ipn.cien.v25n2a05

Peeters, J. F. W., Basten, R. J. I., & Tinga, T. (2018). Improving failure analysis efficiency by combining FTA and FMEA in a recursive manner. Reliability Engineering and System Safety, 172, 36-44. https://doi.org/10.1016/j.ress.2017.11.024

Pineda Zapata, U., Estrada Hernández, M., & Rodríguez Marrugo, I. (2013). Ingeniería de la calidad aplicada a la planificación de un servicio. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (38), 206-224.

Pursell, S. (2023, agosto 2). Cómo hacer un AMEF, tipos, definición y pasos a seguir. HubSpot Blog. https://blog.hubspot.es/marketing/amef

Rodriguez-Briceño, B.J.,Chávez-Rubio, S.L.,Ulloa-Bocanegra, S.G.,Benites-Aliaga, R.S.,(2022). Diagnóstico mediante la gestión por procesos del Consorcio Ferretero Cielo Azul SAC, 2020. Ingeniería Investigación y Tecnología, 23 (04), 1-18. https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2022.23.4.030

Rouabhia-Essalhi, R., Boukrouh, E.H. & Ghemari, Y. (2022).Application of failure mode effect and criticality analysis to industrial handling equipment. Int J Adv Manuf Technol 120, 5269–5280 https://doi.org/10.1007/s00170-022-09099-y

Salazar-Pazmiño, J. I., Torres-Rodríguez, R. M., & Velepucha-Sánchez, J. M. (2024). Análisis de modos y efectos de fallas en una sala de máquinas de un hospital. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación, 7(13), 119-131.

Silva Damian, J. (2020). Propuesta de aplicación de la herramienta AMEF para la reducción de defectos en la fabricación de piezas fundidas de una empresa metalúrgica en el Perú. Universidad Ricardo Palma - URP. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14138/3880

Sulaman, S. M., Beer, A., Felderer, M., & Höst, M. (2019). Comparison of the FMEA and STPA safety analysis methods: A case study. Software Quality Journal, 27, 349-387. https://doi.org/10.1007/s11219-017-9396-0

Torres-Goyes, S., & Rodríguez-Borges, C. (2021). Método AMEF: Estrategias para su empleo en el mantenimiento en plantas purificadoras de agua. Polo de Conocimiento, 6(6), 1-15. https://doi.org/10.23857/pc.v6i6.2801

Trejo, J., Gálvez, A. y Estrada, J. (2020) Metodología AMEF en el área de moldes en una empresa proveedora para la industria automotriz y línea blanca. Revista de ingeniería y tecnología para el desarrollo sustentable (REING) 8 2020 60-66. ISSN: 2448 - 7198

Velibor Karanović, Bulut Ozan Ceylan, Mitar Jocanović, (2024).Reliable ships: A fuzzy FMEA based risk analysis on four-ram type hydraulic steering system, Ocean Engineering, Volume 314, Part 2, 119758, ISSN 0029-8018, https://doi.org/10.1016/j.oceaneng.2024.119758.

Wu, Xiaojun, Wu, Jing, (2021). The Risk Priority Number Evaluation of FMEA Analysis Based on Random Uncertainty and Fuzzy Uncertainty, Complexity, 2021, 8817667. https://doi.org/10.1155/2021/8817667

Yifan Wu, Peide Liu, Ying Li. (2024). An integrated QFD and FMEA method under the co-opetitional relationship for product upgrading, Information Sciences, Volume 667, 120505, ISSN 0020-0255, https://doi.org/10.1016/j.ins.2024.120505

Descargas

Publicado

2025-09-15

Cómo citar

Rosales Bustamante, A. E., Juárez-Vite , A., Rivera-Gómez, H., & Corona-Armenta, J.-R. (2025). Análisis de fallos críticos en la producción de tapas de filtro. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 13(Especial2), 73–82. https://doi.org/10.29057/icbi.v13iEspecial2.14689

Número

Sección

Artículos de investigación