Proceso de solidificación de aluminio empleando tres diferentes tipos de moldes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v13iEspecial2.14918

Palabras clave:

Solidificación, Moldes, caracterización, térmica, micoestructural

Resumen

El presente trabajo presenta un estudio experimental del proceso de solidificación de aluminio empleando tres diferentes tipos de moldes (molde de pared gruesa, molde de pared delgada y molde de arena), con el objetivo de evaluar el comportamiento térmico durante el proceso de solidificación, detectar la porosidad generada, así como evaluar la dureza del material. Para la medición de temperatura en tiempo real se empleó una tarjeta de adquisición de datos DAQ en cada uno de los tres moldes, mediante el uso de termopares tipos K, los ensayos de dureza se efectuaron con un Durómetro Rockwell modelo 713 SDR, mientras para la detección de porosidades se utilizó un microscopio óptico. Analizando las muestras de cada molde, se observó que el aluminio en el molde de arena presenta un grado mayor de porosidad debido principalmente a la velocidad de solidificación, la retención de gases y la permeabilidad del molde, mientras que los moldes de pared gruesa y delgada, al enfriar más rápido y ser menos permeables, reducen estos defectos, logrando una estructura más densa y homogénea. También, se pudo obtener el comportamiento de las temperaturas de cada molde en distintos puntos de estos durante el proceso de solidificación con la finalidad de comprender cómo se distribuye el calor en los moldes mientras el aluminio se solidifica. Con base a los ensayos de dureza, se pudo determinar que los valores de dureza en el molde de arena son un 18% más bajos que los valores de dureza del molde de pared delgada y 9% más bajos en comparación con el molde de pared gruesa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
87%
33%
Días hasta la publicación 
157
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Delgado, G. D. V. (2016). SOLIDIFICACIÓN DINÁMICA DE METALES Y ALEACIONES Tesis presentada en opción al título de Ingeniero en Metalurgia y Materiales.

Gordo, A. G., & Piris, N. M. (2012). Ciencia de materiales para ingenieros. Pearson Educación. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/59633373/Ciencia_de_materiales_para_ingenieros20190609-117704-1rcyscf.pdf?1738385375=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DCiencia_de_materiales_para_ingenieros.pdf&Expires=1741856474&Signature=BRlhuRIDmvQJLJqlL~h-qRT-aIXzJpqVIP2jE9qA7R4IF6mxjLMk3Ybc45PbncEzPyOab1wL95SWLBjrgUv-ew04BJ8IlbAZ-coujat0oeE9bs8HzA4BVyF0BLx5Li3hXWdaqBWC90g2DxX8CYy0XcM1miNETt0d3ULEaNnx3OmLDyt2LqnIJqTXDDVFknepS1ATvRwWD1~~xGkVqWLXBkXBPhVQiCADu08~bz6Xwi-3K8eqbjIOdzfhxg2LKaMydBeKhnmLAw4fhGuOiCWRMZ7ALsR20~9ZxpoMUhInkp5WPH7ZaT1aTk~-V31-CXpp5bCwbLFLMNHTzeZJKJpPsw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

Borja-Soto, C., Montiel-Hernández, J., Jiménez de la Paz, V., & Luqueño de la Rosa, D. (2020). Proceso de fundición en molde de arena: diseño, simulación e impresión 3D. Ingenio y Conciencia. Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, 7(14), 47–51. https://doi.org/10.29057/escs.v7i14.5555

Oviedo Fierro, F., & Vinueza Lozada, A. (2012). Diseño y construcción de un molde permanente utilizando el software Vulcan [Tesis de maestría, Escuela Politécnica Nacional]. Escuela Politécnica Nacional. https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/7791

Uruchi, V. C. (2014). Conformado de una pieza de aluminio: moldeo en arena verde, fundición y colada. Revista Tecnológica, 10(16), 6. http://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/pdf/rtft/v10n16/v10n16_a03.pdf

Soto, C. E. B., Hernández-Rojas, R. G., Silva, J. Z., Sánchez, Y. M., Hernández, J. F. M., & Rodríguez-Muñoz, J. L. (2023). Manufactura de una polea con dos ranuras en V tipo B de zamak mediante fundición en molde de arena y maquinado en torno. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, 10(20), 8-11. https://doi.org/10.29057/escs.v10i20.10757

Cosíos Espinosa, D. F. (2019). Estudio del proceso de fundición de aleaciones no ferrosas en moldes de yeso. https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46303

Reoyo Benito, M. (2023). Diseño, fabricación y validación de modelos por impresión 3D para su uso en procesos de fundición. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61470

Santos, E., Yenque, J., Rojas, O., & Rosales, V. (2001). Acerca del ensayo de dureza. Industrial Data, 2(4), 73-80.

https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/61320903/Dureza20191124-125042-sul0px-libre.pdf?1574638972=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DDureza.pdf&Expires=1741858514&Signature=XBpTx5COTke7sFDGcO-W7KwS7wsFdghL0RYLKofXF~JUAMygnleR3zXx9hcfLL5I6gfmD3KsLvBzQwZPa3HA0T9kE8ZLD~-zwQdkGyjAB-KtmojG~ef3djFOv-NFCo~~xT2L~VU2cqjqCOtbRFqUIhyEnSoK1Dd3AcKcUEikbrVRhDwO3q4c1lJL7NmLALsg0atyiCk7whCl1yvxinh47YQ7N96VxYVH9JSDNjLpxBZhqRxY~ZEtceHU3dzPJ~3Wc95xHp8gQO0alGWIzjay3nOrLtfrj4y3xIS8wOA9laDTxp7dGfRC-75xvUqrQ2oNp86NfBqyh1Oby~gTDJjyWQ__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

Tipula Garcia, E. Y. (2024). Ensayo de dureza Rockwell.

González, G., & Rico, Y. (2013). Cambios microestructurales y químicos de la aleación Zn-10Al depositadas por inmersión en caliente sobre un acero SAE 1020. Acta Microscopica, 22(1), 118-125. https://acta-microscopica.org/acta/article/view/278

Ruiz Marín, L. M. (2017). Diseño e implementación de un dispositivo de control para realizar el proceso de recubrimiento por inmersión (Bachelor's thesis, Escuela de Ingenierías). https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/4031

Velasco Santes, E., Cano, S., Talamantes, J., Colás Ortíz, R., Valtierra, S., & Mojica, J. F. (1998). Solidificación de una aleacción empleada en la industria automotriz. Ingenierías, 1(1), 31-35. http://eprints.uanl.mx/9951/

Fuentes Orozco, M. A. (2019). Determinación de la relación entre las estructuras de solidificación de lingotes de aluminio de alta pureza y aleaciones aluminio-cobre fundidos artesanalmente y sus propiedades de dureza (Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala). http://www.repositorio.usac.edu.gt/12639/

Méndez, L., Delvasto, P., & Quintero Sayago, O. (2007). Diseño y fabricación de moldes para solidificación direccional en aleaciones de aluminio. Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales, 27(2), 73-82. https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0255-69522007000200002&script=sci_arttext.

Descargas

Publicado

2025-09-15

Cómo citar

Ruíz Zurita, R. E., Rodríguez Muñoz, J. L., Pacheco Cedeño, J. S., Zuno Silva, J., Borja Soto, C. E., & Rodríguez Lugo, V. (2025). Proceso de solidificación de aluminio empleando tres diferentes tipos de moldes. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 13(Especial2), 131–138. https://doi.org/10.29057/icbi.v13iEspecial2.14918

Número

Sección

Artículos de investigación