Dispersión Clásica de Schwarzschild: un cambio de variable alternativo

Autores/as

Palabras clave:

Agujero negro, Python, Métodos Numéricos, Dispersión

Resumen

En este trabajo se analiza la sección transversal de dispersión clásica del agujero negro de Schwarzschild mediante una solución numérica que no hace uso del cambio de variable tradicional. Se introduce el nuevo cambio de variable con el objetivo de evitar singularidades y optimizar el uso de recursos computacionales. La implementación, desarrollada en Python, emplea el método de cuadratura de Gauss junto con interpolación polinómica. Los resultados obtenidos demuestran que el cambio propuesto mejora significativamente la precisión y la eficiencia del cálculo, reduciendo los requerimientos computacionales en comparación con el enfoque convencional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
87%
33%
Días hasta la publicación 
101
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Abbott, B. P. et al. (2016). GW151226: Observation of Gravitational Waves from a 22-Solar-Mass Binary Black Hole Coalescence. Phys. Rev. Lett., 116(24):241103.

Akiyama, K. et al. (2022). First Sagittarius A* Event Horizon Telescope Results. I. The Shadow of the Supermassive Black Hole in the Center of the Milky Way. Astrophys. J. Lett., 930(2):L12.

Cerón-Ángeles, V. E., Pedraza-Ortega, O., Escorcia-Ramírez, R. G., and Téllez-Tovar, L. O. (2025). Geodésicas de un agujero negro de schwarzschild modificado. Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI,

1(Especial):8–13.

Collins, P. A., Delbourgo, R., and Williams, R. M. (1973). On the elastic schwarzschild scattering cross section. Journal of Physics A: Mathematical, Nuclear and General, 6(2):161–169.

Gezerlis, A. (2023). Numerical Methods in Physics with Python. Cambridge University Press, 2nd edition.

Goldstein, H. (1994). Classical Mechanics. Editorial Reverté, 2da edición edition.

López, L. A. and Pedraza, O. (2023). E ects of quintessence on scattering and absorption sections of black holes. Indian J. Phys., 97(1):285–294.

López-Suárez, L. A., Téllez-Tovar, L. O., Cerón-Ángeles, V. E., and Pedraza-Ortega, O. (2025). Secciones de dispersión y absorción de hayward con quintaesencia. Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del

ICBI, 12(24):116–121.

Macedo, C. F. B., de Oliveira, E. S., and Crispino, L. C. B. (2015). Scattering by regular black holes: Planar massless scalar waves impinging upon a Bardeen black hole. Phys. Rev. D, 92(2):024012.

Pedraza, O., López, L. A., Arceo, R., and Cabrera-Munguia, I. (2021). Geodesics of Hayward black hole surrounded by quintessence. Gen. Rel. Grav., 53(3):24.

Ramírez, V., López, L. A., Pedraza, O., and Ceron, V. E. (2022). Scattering and absorption cross sections of Schwarzschild anti de Sitter black hole with quintessence. Can. J. Phys., 100(2):112–118.

Schwarzschild, K. (1916). Sobre el Campo Gravitacional de un Punto de Masa Segun la Teoria Einsteniana. Royal Prussian Academy of Sciences.

Descargas

Publicado

2025-09-19

Cómo citar

Ortiz Márquez, E., Fernández Sánchez, I. R., Pedraza Ortega, O., & López Suarez, L. A. (2025). Dispersión Clásica de Schwarzschild: un cambio de variable alternativo. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 13(26). Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icbi/article/view/15289

Número

Sección

Artículos de investigación