Purificación de arcillas feldespáticas mediante la separación magnética asistida con baño ultrasónico

Autores/as

  • Felipe Legorreta García Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Miguel A. Olvera-Hernandez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Natalia Juárez-Campos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Jose A. Olvera-Hernandez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Susana C. Carillo-Cruz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v7i13.3140

Palabras clave:

Zeolita, caracterización, separación magnética, óxidos metálicos

Resumen

Arcillas zeolíticas provenientes del estado de Guerrero fueron trituradas y caracterizadas por medio de análisis de la distribución del tamaño de partículas por tamizado. Posteriormente fueron purificadas mediante separación magnética asistida con baño ultrasónico (SMABU); también por medio de difracción de rayos X (DRX), se logró comprobar la presencia de fases correspondientes a aluminosilicatos tales como clinoptilolita (Na2 (Al2Si7O18)) y corroborar el efecto de la separación magnética. Mediante espectrometría de dispersión de energía de rayos X (EDS) se comprobó la disminución en masa de los elementos magnéticos después de separar las arcillas zeolíticas. Por microscopía electrónica de barrido (MEB) fueron observados la morfología y tamaños de partícula; finalmente se determinaron las propiedades físicas del material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
304
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Çoruh, S. (2008). The removal of zinc ions by natural and conditioned clinoptilolites. Desalinitation, 41-57, https://doi.org/10.1016/j.desal.2007.06.015.

Ferro, D. T., Iznaga Rodriguez, i., Rosabal Concepcion, B., Ribas Chavez , F., Rodriguez Cordova, V., & Beyra Rizo, R. (21 de Febrero de 2011). El hierro en la roca zeolitizada del yacimiento de palmarito de cauto: separacion y caracterizacion de fases magneticas. 22-37, http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/141.

Hernandez, M. Á., Rojas , F., Corona, L., Lara, V. H., Portillo, R., Salgado, M. A., & Petranoskii, V. (2005). Evaluación de la porosidad de zeolitas naturales por medio de curvas diferenciales de adsorción. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 71-85, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-49992005000200071&script=sci_abstract&tlng=en.

Leyva Ramos, R., Sánchez Castillo, M. A., Hernández Sánchez, M. V., & Guerrero Coronado, R. M. (2001). Remoción de metales pesados de solución acuosa por medio de clonotilolitas naturales. Rev. Int. Contam. Ambient., 129-136, https://www.redalyc.org/pdf/370/37017302.pdf.

Mamba, B. N.-B. (2010). The effect of conditioning with NaCl, KCl and HCl on the performance of natural clinoptilolite’s removal efficiency of Cu 2+ and Co 2+ from Co/Cu synthetic solutions. Water SA, 437-444, http://dx.doi.org/10.4314/wsa.v36i4.58419.

Mónica A. Villaquirán, R. M. (12 de Abril de 2015). Aprovechamiento del catalizador gastado de FCC en la sintesis de zeolitas de bajo contenido de silice. Rev. LatinAm. Metal. Mat, 334-343, http://www.rlmm.org/ojs/index.php/rlmm/article/view/642.

Ostrooumov, M. (2005). Zeolitas de México: Diversidad mineralógica y aplicaciones. 1-9, http://www.mineralog.net/wp-content/uploads/2011/09/ZeolitasMexico.pdf.

Rivera-Garza, M. O.-S.-F. (2000). Silver supported on natural Mexican zeolite as an antibacterial material. Microporous and Mesoporous Materials, 39(3), 431-444, https://doi.org/10.1016/S1387-1811(00)00217-1.

Descargas

Publicado

2019-07-05

Cómo citar

Legorreta García, F., Olvera-Hernandez, M. A., Juárez-Campos, N., Olvera-Hernandez, J. A., & Carillo-Cruz, S. C. (2019). Purificación de arcillas feldespáticas mediante la separación magnética asistida con baño ultrasónico. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 7(13), 25–28. https://doi.org/10.29057/icbi.v7i13.3140

Número

Sección

Artículos de investigación