Incremento del efecto antibiótico contra la cepa Staphyloccocus aureus del extracto de grana cochinilla (Ac) con hidroxiapatita (HAp)

Autores/as

  • Michelle Jacqueline Galán Luna Instituto Politécnico Nacional
  • Victor Hugo Hernández Pérez Universidad Tecnológica de Tecámac
  • Dulce María Ramírez Contla Universidad Tecnológica de Tecámac
  • Leticia Flores Alatorre Hernández Universidad Tecnológica de Tecámac
  • Lorena Chávez Güitrón Universidad Tecnológica de Tecámac
  • Aristeo Garrido Hernández Universidad Tecnológica de Tecámac

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v7iEspecial-2.4742

Palabras clave:

Hidroxiapatita, Grana cochinilla, antibiótico, Staphyloccocus aureus

Resumen

Se desarrolló un compuesto de hidroxiapatita (HAp) y extracto de grana cochinilla conteniendo ácido carmínico (Ac), midiendo halos de inhibición en medios de cultivo que probó tener un efecto antibacterial eficiente sobre la cepa Staphyloccocus aureus; la HAp se sintetizó mediante la técnica de precipitación y se implementó a concentraciones de 10, 20 y 30% de concentración en relación con el peso del extracto de grana cochinilla; el extracto obtenido de la grana cochinilla se utilizó a concentraciones de 30, 40 y 50%. Posteriormente se unieron ambas soluciones para formar el bionanocompuesto de HAp/Ac por medio de un baño ultrasónico. Las sustancias individuales y el compuesto se caracterizaron por las técnicas de espectroscopia infrarroja por la transformada de Fourier (FT-IR) y difracción de rayos X (DRX) y se llevaron a pruebas de antibiograma para evaluar su capacidad antibiótica in vitro contra una cepa de Staphyloccocus aureus, teniendo como control positivo un antibiótico comercial. A la cepa bacteriana se le realizaron pruebas primarias (Tinción Gram y prueba de catalasa) y pruebas bioquímicas para su identificación.  Se observó la capacidad antibiótica de Ac al 40 y 50%, también se comprobó que al combinarlo con HAp, presentó un mayor halo de inhibición, por lo que el producto HAp/Ac tiene mayor poder antibacteriano sobre la cepa de prueba y puede ser utilizado como principio activo para fármacos en presentación tópica, antiséptico local para heridas e inclusive como desinfectante de áreas específicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
125
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

FLUIDNOVA (2015) Hydroxyapatite, http://www.fluidinova.com/hydroxyapatite- properties-uses-and-applications.

Freixanet, L. (2006) ‘Aditivos e ingredientes en la fabricación de productos cárnicos cocidos de músculo entero’, Metalquimia, pp. 27–41. Available at: http://es.metalquimia.com/upload/document/article-es-12.pdf.

García, E. C., Gonzalez, R. G. and María, P. S. (2014) ‘Características generales del Staphylococcus aureus’, Rev Latinoam Patol Clin Med Lab, 61(1), pp. 28–40. Available at: www.medigraphic.com/patologiaclinica%5Cnwww.medigraphic.org.mx.

Garduño, M. V. G. and Gasga, J. R. (2006) ‘La hidroxiapatita, su importancia en los tejidos mineralizados y su aplicación biomédica’, Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 9(2), pp. 90–95.

Flores-Alatorre H., L. , Castro, K. H., Peregrina, L. M., Flores-Alatorre H., M. Salinas P. F. (2017) ‘Revelador de placa dentobacteriana a base de extracto de grana cochinilla (Dactylopius coccus)’, XIV encuentro Partipación de la Mujer en la Ciencia, 54, p. 1.

Melero, H., Fernández, J. and Guilemany, J. M. (2011) ‘Recubrimientos bioactivos: Hidroxiapatita y titania’, Biomecánica, 19, pp. 35–48.

Descargas

Publicado

2019-12-13

Cómo citar

Galán Luna, M. J., Hernández Pérez, V. H., Ramírez Contla, D. M., Flores Alatorre Hernández, L., Chávez Güitrón, L., & Garrido Hernández, A. (2019). Incremento del efecto antibiótico contra la cepa Staphyloccocus aureus del extracto de grana cochinilla (Ac) con hidroxiapatita (HAp). Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 7(Especial-2), 14–18. https://doi.org/10.29057/icbi.v7iEspecial-2.4742

Número

Sección

Artículos de investigación