Interacción de la superficie de un electrodo modificado con MOF-199 a diferentes pH

Autores/as

  • Ingrid Guadalupe Meza Pardo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • José A. Cobos Murcia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Victor Esteban Reyes Cruz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • María Aurora Veloz Rodríguez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • José M. Rivera Villanueva Universidad Veracruzana
  • Miguel Pérez Labra Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v7iEspecial-2.4847

Palabras clave:

materiales cristalinos, electrodos modificados, pH, evaluación

Resumen

En el presente trabajo se hace una evaluación electroquímica variando el pH de un nuevo electrodo modificado con MOF-199, por medio de voltamperometrías cíclicas, el cual presenta respuestas electroquímicas en dos medios con Oxígeno y sin este gas, los Metal Organic Framework son materiales cristalinos formados por la unión de un precursor orgánico y uno inorgánico, estos materiales han tenido grandes aplicaciones en los últimos años en distintas áreas como lo es la adsorción de gases o catálisis, sensores, entre otras.

Estos materiales han dado pauta al desarrollo de diversas investigaciones en Química, lo cual permite la aplicación en diversas especialidades de la química como lo es la química analítica, debido a la variedad de propiedades que estos representan, es ahí donde radica la importancia de una amplia investigación en estos compuestos en el área electroquímica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
108
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Allendorf, M. D.; Bauer, C.A.; Bhakta, R. K.; Houk, R. J. T., Luminescent metal-organic frameworks. Chemical Society Reviews, 38 (5), 1330 -1352, 2009.

Cobos-Murcia J.A. Síntesis y caracterización electroquímica de una membrana poli (5Afen) para el desarrollo de electrodos modificados útiles para la determinación de neurotransmisores en presencia de ácido ascórbico, 2007

Guo, W.; Xu, l.; Xu, B.; Wang, Y.; Sun, Z.; Liu, S. A modified composite film electrode of

polyoxometalate/carbon nanotubes and its electrocatalytic reduction. J. Appl. Electrochem, 2009.

J.Zou, X Li., L Yang, S. Yan M Wang, D Chen, Q Chen, Y. Dong, P Liu, W. Cai, C. Zhang The Cu-MOF-199/Single-walled carbon nanotubes modified electrode for simultaneous determination of hydroquinone and catechol with extended linear ranges and lower detection limits. Analytica Chimica Acta (2015) doi:10.1016/j.aca. 2015.09.054

Kuppler, R.J. et al. Potential applications of metal-organic frameworks. Coordination Chemistry Reviews, 253 (23-24), 3042-3066, 2009.

M. S. Hosseini S. Zeinali M. H. Sheikhi. Fabrication of capacitive sensor based on Cu-BTC (MOF-199) Nanoporous film for detection of Ethanol and methanol vapors. Sensors and actuators B Chemical (2016). Doi:http://dx.doi.org/doi:10.1016/j.snb.2016.02.008.

M. Hadi, H. Poorgholi and H. Mostaanzadeh, Determination of Metformin at Metal-Organic Framework (Cu-BTC) Nanocrystals/ Multi –walled Carbon Nanotubes Modified Glassy Carbon Electrode, 69, 132-139, 2016.

Völker E. Electrodos modificados y sus aplicaciones en electrocatálisis, 2013.

Descargas

Publicado

2019-12-13

Cómo citar

Meza Pardo, I. G., Cobos Murcia, J. A. ., Reyes Cruz, V. E. ., Veloz Rodríguez, M. A. ., Rivera Villanueva, J. M. ., & Pérez Labra , M. . (2019). Interacción de la superficie de un electrodo modificado con MOF-199 a diferentes pH . Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 7(Especial-2), 23–25. https://doi.org/10.29057/icbi.v7iEspecial-2.4847

Número

Sección

Artículos de investigación