Evaluación de cambios hidroquímicos debido a la explotación intensiva de acuíferos: casos de estudio en México

Autores/as

  • Miriam Estrada Segura Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v1i1.494

Palabras clave:

sobreexplotación de acuíferos, subsidencia.

Resumen

El mapa presenta los efectos de la sobreexplotación de acuíferos que pueden constatarse en México y que se recopilan en una revisión publicada recientemente. Estos efectos incluyen subsidencia, disminución del caudal base de corrientes superficiales y deterioro de la calidad del agua, entre otros. A partir del análisis de tres casos de estudio (Valle de Toluca, Salamanca y San Luis Potosí), se concluye que la extracción intensiva de agua podría afectar irreversiblemente estos acuíferos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Esteller, M.V., Rodríguez, R., Cardona, A., Padilla-Sánchez, L. 2012. Evaluation of hydrochemical changes due to intensive aquifer exploitation: case studies from Mexico. Environmental Monitoring Assessment 184: 5725-5741.

Descargas

Publicado

2013-07-05

Cómo citar

Estrada Segura, M. (2013). Evaluación de cambios hidroquímicos debido a la explotación intensiva de acuíferos: casos de estudio en México. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 1(1). https://doi.org/10.29057/icbi.v1i1.494

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento