Enseñanza de la teoria de control lineal utilizando simulaciones y plataformas de sistemas aero-propulsados

Autores/as

  • Gerardo Loreto Instituto Tecnológico Superior de Uruapan

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v7i14.4976

Palabras clave:

Plataforma educacional, estrategias de aprendizaje, innovación educativa

Resumen

El uso de simulaciones como se ha demostrado en diferentes trabajos reportados en la literatura especializada resulta un excelente complemento en la enseñanza tradicional de la teoría de control lineal a nivel ingeniería que se basa en explicaciones orales y sesiones de solución de ejercicios. Sin embargo, la mayoría asume que el conocimiento adquirido mediante simulaciones puede ser transferido a un contexto real por los estudiantes. En el presente trabajo, se desarrolla una metodología de  enseñanza que cubre sesiones de simulación basadas en una plataforma desarrollada a partir de la librería de Simscape Multibody™ de Matlab/Simulink® y sesiones de aplicación que permiten validar que los estudiantes pueden transferir los conocimientos adquiridos utilizando plataformas denominadas aero-propulsadas que hacen uso de sistemas de hélice y motor como actuadores, aplicadas para cubrir el tema correspondiente a la síntesis de controladores y que cubre tópicos como el modelado, identificación y sintonización de controladores que son los principales temas que se cubren en un curso introductorio sobre la teoría de control de sistemas lineales para ingenierías como Mecatrónica y Electrónica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
97
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Akcayir M, Akcayir G., (2017) Advantages and challenges associated with augmented reality for education: A systematic review of the literature. Educ Res Rev.; 20:1-11.

Potkonjak V, Gardner M, Callaghan V, et al. Virtual laboratories for education in science, technology, and engineering: A review. Comput Educ. 2016;95:309-327.

Kotranza A, Lind DS, Pugh CM, Lok B. Real-time in-situ visual feedback of task performance in mixed environments for learning joint psychomotor-cognitive tasks. In: 2009 8th IEEE International Symposium on Mixed and Augmented Reality. IEEE; 2009. doi:10.1109/ismar.2009.5336485.

Nise, N. S., & Romo, J. H. (2002). Sistemas de control para ingeniería. Compañía Editorial Continental..

Küpfmüller, K, (1928), Uber die dynamic der salbsttatigen berstarkungsregler, ENT 5, 459 – 467.

Miller, J., (1967) “Department of Chemical Engineering Report”, Louisiana State University, Baton Rouge, LA.

Smith, C. L., (1972), “Digital Computer Process Control”, Scranton, Pa., International Textbook Co.

Strejc, V. (1959). Approximation aperiodisscher ubertragungscharakteristiken. Regelungstechnik 7, 124-128..

Ziegler, J.B. y N. B. Nichols, (1942), “Optimum Settings for Automatic Controls”, ASME Transactions, Vol. 64, pág. 759-768.

Descargas

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

Loreto, G. (2020). Enseñanza de la teoria de control lineal utilizando simulaciones y plataformas de sistemas aero-propulsados. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 7(14), 89–97. https://doi.org/10.29057/icbi.v7i14.4976

Número

Sección

Artículos de investigación