AECPBDCA Análisis eléctrico de cerámicas piezoeléctricas de BaTiO3 dopadas con Cu y Ag

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v8iEspecial.6263

Palabras clave:

BaTiO3 Ag, Cu, Cerámicas Piezoeléctricas, Análisis Eléctrico

Resumen

En esta investigación se estudia el efecto de la incorporación de partículas metálicas de cobre (Cu) y plata (Ag) en la matriz del cerámico de titanito de bario (BaTiO3). La fabricación de estos materiales se realizó mediante la técnica de polvos; a partir de una mezcla, en un molino de giro planetario formando composiciones químicas en polvo de BaTiO3 + 1% Cu, BaTiO3 + 3% Cu, BaTiO3 + 1% Ag, BaTiO3 + 3% Ag, BaTiO3 + 1% Cu & Ag, BaTiO3 + 3% Cu & Ag que posteriormente fueron sometidos a un proceso de prensado para su conformando en muestras de forma cilíndricas y finalmente consolidadas mediante sinterización en un horno eléctrico a una temperatura de 1240 °C. A los materiales sintetizados se les realizaron pruebas de caracterización eléctrica, con el fin de determinar si la adición de los metales Cu y Ag en la base cerámica de BaTiO3 cambia sus propiedades eléctricas. Los resultados obtenidos muestran que la incorporación de partículas de Cobre y Plata en una base cerámica de BaTiO3 modifica las propiedades eléctricas ferroeléctricas y dieléctricas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
119
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Boylestad, R. L., (2009), Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos. Editorial Pearson Educación, México. ISBN: 978-607-442-292-4

Bueche, F. J.., (2007), Física General. Editorial McGraw-Hill, E.U.

Coughlin, R. F. (1994) Amplificadores operacionales. Editorial Prentice Hall, México. ISBN 0-13-01499-8

Fernández Perdomo, C. Rivera Figueroa, E. Rodríguez Paez, J. (2008), BaTiO3 Obtenido por el método de coprecipitación, Revista DYNA 75, 156, 223-230. ISSN impreso 0012-7353.

Frerking, M., (1978), “Crystal Oscillator Design and Temperature Compensation”. Litton Educational Publishing, Inc., E. U. ISBN 978-94-011-6056-8

Hernández Mireles, H. & Sorano Mena, K. (2010). Caracterización de materiales ferroeléctricos para dispositivos electrónicos (Tesis Licenciatura). Universidad Autónoma de Zacatecas.

Ivina, N.F., (2002), “Analysis of the Natural Vibrations of Circular Piezo ceramic Plates of variable thickness”, Acoustical Physics 48, 1, 107-109. DOI: 10.1134/1.1435398

Kumari, P., Rai, R., Sharma, S., Shandilya , M., and Tiwari, A., (2015) "State-of-the-art Of Lead Free Ferroelectrics: A Critical

Review," Advanced Materials Letters. 6, 453-484. DOI: 10.5185/amlett.2015.4086

Yang, J., (2006), Analysis of Piezoelectric Devices, World Scientific Publishing Co. Pte. Ltd., E.U. https://doi.org/10.1142/6156

Descargas

Publicado

2020-12-12

Cómo citar

Gutiérrez-Núñez, M., Miranda-Hernández, J. G., Herrera-Hernández, H., Flores-Cuautle, J. de J. A. ., Suaste-Gómez, E., & González-Morán, C. O. (2020). AECPBDCA Análisis eléctrico de cerámicas piezoeléctricas de BaTiO3 dopadas con Cu y Ag. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 8(Especial), 91–98. https://doi.org/10.29057/icbi.v8iEspecial.6263

Número

Sección

Artículos de investigación