Material cerámico poroso obtenido de restos orgánicos de cocina, para adsorción de Plomo y Selenio en efluentes contaminados

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v9i17.7147

Palabras clave:

Cerámico poroso, Adsorción, metales pesados, Pb, Se

Resumen

Se obtiene un material cerámico poroso para la adsorción de iones metálicos en soluciones acuosas, este material es elaborado con los desechos de una cocina doméstica, llevándolos a una carbonización controlada a 600 °C, este proceso es caracterizado por dejar la presencia de enlaces de carbono libres que permiten la adsorción de los iones metálicos en el material. El material cerámico poroso elaborado puede utilizarse para la adsorción de algunos metales pesados en soluciones acuosas contaminadas principalmente Pb y Se, ya que es selectivo con estos iones, sin descartar la adsorción de otros metales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
92
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Covarrubias, Sergio Abraham; Peña Cabriales, Juan José (2017). Contaminación ambiental por metales pesados en méxico: problemática y estrategias de fitorremediación. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, [S.l.], v. 33, p. 7-21. ISSN 01884999. DOI: http://dx.doi.org/10.20937/RICA.2017.33.esp01.01.

Navratil, J D. (2000). Amagnetic field-enhanced filtration/sorption Device and its potential for inexpensive water and wastewater treatment.. Egyptian Society of Nuclear Sciences and Applications, Cairo (Egypt), Egypt. DOI: https://www.osti.gov/etdeweb/servlets/purl/20153199.

OMS, (2006). Ambientes saludables y prevención de enfermedades. Hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente. Organización Mundial de la Salud, publications, 16. ISBN: 9789243594200. DOI: 10.3923/ijbc.2010.190.202.

Ramírez Arcila, H., & Jaramillo Peralta, J. (2016). Agentes Naturales como Alternativa para el Tratamiento del Agua. Revista Facultad De Ciencias Básicas, 11(2), 136-153. https://doi.org/10.18359/rfcb.1303.

Sanz Villalón, María. (2019). Sistema de secuestro selectivo de metales en aguas mediante biopolímeros. Universidad de Valladolid. Tesis licenciatura. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35377.

Descargas

Publicado

2021-07-05

Cómo citar

Trujillo-Estrada, A., Reyes-Cruz, V. E. ., Reyes-Morales, Q. L., Cobos-Murcia, J. . Ángel, Juárez-Tapia, J. C., & Legorreta-García, F. (2021). Material cerámico poroso obtenido de restos orgánicos de cocina, para adsorción de Plomo y Selenio en efluentes contaminados. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 9(17), 129–131. https://doi.org/10.29057/icbi.v9i17.7147

Número

Sección

Artículos de investigación