Estudio teórico comparativo de Superaleaciones base Níquel: AlNi3 y ScNi3

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v9iEspecial2.7986

Palabras clave:

DFT, SIESTA, Superaleacions base Níquel, Escandio

Resumen

En el presente estudió teórico comparativo se utiliza el código SIESTA, utilizando como base la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) llevando a cabo el modelado y la optimización de las superaleaciones base Ni: AlNi3 y ScNi3 en su fase cristalina cúbica centrada en las caras (FCC) para entender las propiedades estructurales, electrónicas y ópticas. Empleando el pseudopotencial base: Aproximación de Gradiente Generalizado (GGA) por el autor Perdew-Burke-Ernzerhof (PBE). Para AlNi3 se obtuvo un parámetro de red de a0= 3.568 Å y para ScNi3 un parámetro de red de a0= 3.681 Å, demostrando que ambas estructuras tienen una transición electrónica directa con una base doble spin polarizada y un ancho de banda prohibida de 0.00 eV, obteniendo estructuras de bandas favorables y argumentativas de su fiel aplicación de ambos materiales en los álabes de turbinas de gas en la industria aeronáutica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
80
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2021-12-12

Cómo citar

Ángeles-Lezama, E. C., Rodríguez-Lugo, V., Sánchez-Castillo, A., Camacho-Gónzalez, M. A., Salinas-Rodríguez, E., & Herrera-Carbajal, A. de J. (2021). Estudio teórico comparativo de Superaleaciones base Níquel: AlNi3 y ScNi3. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 9(Especial2), 237–244. https://doi.org/10.29057/icbi.v9iEspecial2.7986

Número

Sección

Artículos de investigación