Obtención de α-Al2O3 a partir de escoria de aluminio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v9iEspecial2.7998

Palabras clave:

escoria, calcinación, precipitación, alúmina alfa, lixiviación

Resumen

El presente trabajo de investigación expone la obtención de alúmina alfa (α-Al2O3) utilizando escoria de aluminio, un desecho tóxico industrial. El proceso consiste de una etapa de lixiviación de la escoria de aluminio con una solución 0.5M de NaOH, seguido de una etapa de precipitación con HCl para, finalmente, calcinar el sólido recuperado a una temperatura de 1200ºC, durante un tiempo de 72 horas. Del producto obtenido se presentan las fases existentes por medio de la técnica de difracción de rayos X (DRX), la exploración morfológica a través de la técnica de microscopía electrónica de barrido (MEB) y el microanálisis elemental por espectrometría de dispersión de energía de rayos X (EDS). Además, con ayuda de la técnica de plasma de acoplamiento inductivo (ICP) se analizó el líquido resultante de la filtración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
80
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Baudín, C. (2021). Alumina, Structure and Properties. En Encyclopedia of Materials: Technical Ceramics and Glasses. Elsevier.

Canalum. (12 de Febrero de 2020). Cámara Nacional de la Industria del Aluminio México. México.

Ghorab, H., Rizk, M., Matter, A., & Salama, A. (2004). Characterization and Recycling of Aluminum Slag. Plymer-Plastics Technology and Engineerig, 1663-1675. doi:https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2017.11.026

Gil, A. (2007). Management of salt cake generated at secondary aluminum melting plants by dysponsal in a controlled landfill: Characteristics of the controlled landfill and a study of environmental impacts. Enviromental Engineering Science, 1234-1244. doi:10.1089/ees.2006.0123

Lamouri, S., Hamidouche, M., Bouaouadja, N., Belhouchet, H., Garnier, V., Fantozzi, G., & Trelkat, J. (2017). Control of the γ-alumina to α-alumina phase transformation for an optimized alumina densification. Boletin de la Sociedad Espanola de Ceramica y Vidrio,, 47-54.

Lumley, R. (2011). Fundamentals of aluminium metallurgy. Cambridge: Woodhead Publishing.

Piconi, C. (2011). Alumina. En Comprehensive Biomaterials. Elsevier., 73–94.

Wefers, K. (1983). Properties and characterization of surface oxides on aluminum alloys. En Advances in Materials Characterization.

Xie, Y., Kocaefe, D., Kocaefe, Y., Cheng, J., & Liu , W. (2016). The effect of novel synthetic methods and parameters control on morphology of nano-alumina particles. . Nanoscale Research Letters.

Descargas

Publicado

2021-12-12

Cómo citar

Trejo-Trejo, L., Zurita-Álvarez, M. del C. ., Legorreta-García, F., Pérez-González, N. K., & Díaz-Guzmán, D. (2021). Obtención de α-Al2O3 a partir de escoria de aluminio. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 9(Especial2), 82–85. https://doi.org/10.29057/icbi.v9iEspecial2.7998

Número

Sección

Artículos de investigación