Síntesis, simulación y propiedades ópticas de un resorcinareno portador de quinolinas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v9iEspecial2.8035

Palabras clave:

Dendrímero, celda solar, capa transportadora de huecos, simulación, caracterización

Resumen

El diseño y síntesis de macromoléculas orgánicas conjugadas es de interés en el área de la optoelectrónica, para la fabricación de dispositivos optoelectrónicos, tales como celdas solares orgánicas, celdas solares tipo perovskita, OLEDS, Transistores delgados de efecto de campo orgánicos, sensores, etc. En este trabajo se reporta la simulación molecular mediante DFT de un dendrímero de tipo resorcinareno con segmentos de quinolina y tiofeno en la periferia, designado como D. El dendrímero se sintetizo siguiendo el método convergente de acoplamiento del dendrón quinolínico al centro. El dendrímero D fue caracterizado mediante espectroscopia de 1H-RMN, FT-IR. El estudio de las propiedades ópticas se realizó mediante espectroscopia de UV vis y Fluorescencia estática y dinámica, los resultados indican que el dendrímero presenta una emisión máxima a 574 nm que se ubica en la región verde del espectroelectromagnético. El cálculo del band gap óptico y teórico fue de 2.78 y 3.3 eV respectivamente lo que ubica a este material, dentro de los semiconductores orgánicos. Los valores teóricos de los niveles de energía de los orbitales frontera HOMO y LUMO de 5.52 y 2.18 eV, sugieren su posible aplicación como HTL (hole transfer layer) en la fabricación de una celda solar orgánica de heterounión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
75
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Agrawal, V. K. (2014). Organic solar cells: principles, mechanism and recent developments. International Journal of Research in Engineering and Technology, 338-341.

Akbari, A. S. (2018). Potential of solar energy in developing countries for reducing energy-related emissions. Renewable and sustainable energy reviews, 275-291. DOI:10.1016/j.rser.2018.03.065

Albani, J. R. (2007). Principles and Applications of Fluorescence Spectroscopy. France: Blackwell publishing.

Deng, H. H. ( 2014). Introduction to organic solar cells de Organic and hybrid solar cells. Switzerland,: Springer.

F.I.F.S. (2016). Energy photovoltaics report. Germany: PSE AG.

M. E. Köse, H. L. (2010). Charge Transport Simulations in Conjugated Dendrimers. J. Phys. Chem, 4388-4393. DOI:10.1021/jp911051u

P. Timmerman, W. V. (1996. ). Resorcinarenes. Tetrahedron, 2663-2704. DOI:10.1016/0040-4020(95)00984-1

Reyes Flores-Noria, R. V. (2014). Synthesis and optoelectronic properties of phenylenevinylenequinoline macromolecules. New J. Chem, 974-984. DOI: 10.1039/c3nj01193c

Valeur, B. (2002). Molecular Fluorescence Principles and Applications. Germany: WILEY-VCH.

Zhou, Y., & Sijiong Mei, J. F. (2020). Effects of PEDOT:PSS:GO composite hole transport layer on the luminescence of perovskite light-emitting diodes. RSC Adv., 26381-26387. DOI: 10.1039/d0ra04425c

Descargas

Publicado

2021-12-12

Cómo citar

Castro-Monter, D., Rodríguez-Lugo, V., Reyes-Valderrama, M. I., Moggio, I., Arias Marín, E. M., & Vázquez-García, R. Ángeles. (2021). Síntesis, simulación y propiedades ópticas de un resorcinareno portador de quinolinas. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 9(Especial2), 187–192. https://doi.org/10.29057/icbi.v9iEspecial2.8035

Número

Sección

Artículos de investigación