Comparativa de análisis climático para estrategias de diseño mediante simuladores y carta psicrométrica de Givoni

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v10iEspecial2.8692

Palabras clave:

Diseño bioclimático, temperatura, humedad relativa, carta psicrométrica

Resumen

Al iniciar el análisis climático de la ciudad de Saltillo, Coahuila mediante los simuladores cove.tool y Climate Consultant, se encontró que no se tenía el archivo climático del lugar, por lo que se requirió utilizar los datos meteorológicos de Laredo, Texas. Es por ello que se realizó un diagrama psicrométrico de Givoni de manera manual, con datos propios del lugar para corroborar la información que dichos programas proporcionaron.

Se observó que, al utilizar datos meteorológicos diferentes a los propios del lugar, las estrategias de diseño varían, por lo que se corre el riesgo de generar propuestas de diseño bioclimático no viables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
134
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Palette. (2021). A database of sustainable design principles, strategies, tools and resources at your fingertips. http://2030palette.org/

Aguirre, M. (2022). What is a weather file and which ones do we reference. http://help.covetool.com/en/articles/2495609-weather-file

ASHRAE. (2019). Standard 90.1-2019 Energy Standard for Buildings Except Low-Rise Residential Buildings.

Climate Consultant 6.0. (2021). software computadora. UCLA.

Cove.tool. (2021). Cove.tool. https://www.cove.tools/

Del Toro. (2018). Los diagramas bioclimáticos. https://blog.deltoroantunez.com/2018/12/los-diagramas-bioclimaticos.html

EnergyPlus. (2022). EnergyPlus weather. https://energyplus.net/weather

Fuentes, V. (2009). Modelo de Análisis climático y definición de estrategias de diseño bioclimático para diferentes regiones de la República Mexicana [tesis para optar por el grado de Doctor]. UAM. https://core.ac.uk/download/pdf/128736412.pdf

García, E.-CONABIO. (1998). Climas. http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/clima1mgw

IDEAM. (2019). Glosario Meteorológico. Instituto de Hidrología Meteorología y y Estudio Ambientales. http://www.ideam.gov.co/documents/11769/72085840/Anexo+10.+Glosario+meteorol%C3%B3gico.pdf/6a90e554-6607-43cf-8845-9eb34eb0af8e

INEGI. (2000). Diccionario de datos climáticos (vectorial). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/2104/702825223885/702825223885_2.pdf

Kottek, M. G. (2006). World Map of the Köppen-Geiger climate classification. Meteorologische Zeitschrift, 259-263. https://www.researchgate.net/publication/51997463_World_Map_of_the_Koppen-Geiger_Climate_Classification_Updated

Mendes, A., Torres, P., Aguiar, L., & Pereira, C. (2019). CENIE. Centro Internacional sobre el Envejecimiento: https://cenie.eu/es/blogs/conterma/analisis-de-confort-termico-en-estructuras-residenciales-para-personas-mayores-en

Meteonorm. (2022). Meteonorm. https://meteonorm.com/en/

Morales, J. (2019). Proyecto arquitectónico de máxima eficiencia energética. FA. UNAM. http://www.librosoa.unam.mx/bitstream/handle/123456789/2995/maxima_eficiencia_energetica.pdf?sequence=3&isAllowed=y

OMM. (2007). Función de las normales climatológicas en un clima cambiante. https://library.wmo.int/doc_num.php?explnum_id=4549

Soler&Palau. (2018). Humedad relativa, específica y absoluta: https://www.solerpalau.com/es-es/blog/humedad-relativa-especifica-absoluta/

Stouhi, D. (2019). Cómo diseñar para un óptimo confort térmico (y por qué es importante). ArchDaily México. https://www.archdaily.mx/mx/910532/como-disenar-para-un-optimo-confort-termico-y-por-que-es-importante

Descargas

Publicado

2022-06-24

Cómo citar

Sánchez-López, P. L. (2022). Comparativa de análisis climático para estrategias de diseño mediante simuladores y carta psicrométrica de Givoni. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 10(Especial2), 148–154. https://doi.org/10.29057/icbi.v10iEspecial2.8692

Número

Sección

Artículos de investigación