Diseño de máquina CNC de cinco ejes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v10iEspecial6.9278

Palabras clave:

Diseño mecánico, Análisis de elemento finito, CNC de 5 ejes, Calculo de fuerzas de corte

Resumen

Se presenta el diseño mecánico de una máquina herramienta de Control Numérico Computarizado (CNC) de 5 ejes para aprendizaje y uso en centros de maquinado. En la actualidad, el uso de máquinas CNC en la industria se vuelve popular, y el uso de centros de maquinado de 5 ejes se encuentra en crecimiento por su capacidad de maquinar piezas de mayor calidad y complejidad; además de reducir los tiempos de maquinado. Entonces, surge la necesidad en universidad, centro de investigación y desarrollo tecnológico, que formen profesionalmente estudiantes en el manejo, operación, diseño y desarrollo de equipos de maquinado de 5 ejes. De estos puntos, se tiene problemas en el desarrollo de equipos, la información que existe es mayormente de adaptaciones de máquinas de 3 ejes. Buscando solución, se presenta el diseño mecánico, con cálculos relativos para determinar las fuerzas de corte, hacer análisis de elemento finito, y determinar los torques necesarios en cada uno de los ejes de la máquina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
196
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Acuña, F., Bustillos, D., & Coque, K., (2009). Diseño y Construcción de un Prototipo de Centro de Mecanizado Vertical CNC de 5 Ejes para el Laboratorio CNC de la ESPE Extensión Latacunga. Extensión Latacunga, Vol. 10.

Bo, P., Bartoň, M., Plakhotnik, D., & Pottmann, H., (2016). Towards efficient 5-axis flank CNC machining of free-form surfaces via fitting envelopes of surfaces of revolution. Computer-Aided Design, vol. 79, p. 1-11. https://doi.org/10.1016/j.cad.2016.04.004

Borrell R. P. (2017). Análisis de Fuerzas de Corte en Procesos de Taladrado para Aluminio 2024 T6. Tesis UNAM.

Calleja, A., Bo, P., González, H., Bartoň, M., & de Lacalle, L. L., (2018). Highly accurate 5-axis flank CNC machining with conical tools. Int. J. Adv. Manuf. Technol, vol. 97, p. 1605-1615. https://doi.org/10.1007/s00170-018-2033-7

Cross N., (2008). Engineering Design Methods: Strategies for Product Design. fourth ed., The McGraw-Hill Companies, England.

Grupo de apoyo técnico para selección. Manual de selección de motores de paso a paso sistema SureStep, SureStep.

Petko, M., Gac, K., Góra, G., Karpiel, G., Ochoński, J., & Kobus, K., (2016). CNC system of the 5-axis hybrid robot for milling. Mechatronics, Vol. 37, p. 89-99. https://doi.org/10.1016/j.mechatronics.2016.03.001

Sevic, Martin., & Keller, Petr. (2019), Desing of CNC Milling Machine as a Base of Industry 4.0 Enterprise. MM Science Journal, vol 12, p. 3555-3560. http://doi.org/10.17973/MMSJ.2019122019042

Shigley, J. E. (2012), Diseño en ingenieria Mecánica. McGraw-Hill, New York.

Son, S., Kim, T., Sarma, S. E., & Slocum, A., (2009). A hybrid 5-axis CNC milling machine. Precision Engineering, vol. 33, p. 430-446. https://doi.org/10.1016/j.precisioneng.2008.12.001

Ullman D., (2003). The mechanical design process. Fourth ed. McGraw-Hill, New York.

Xu, J., Zhang, D., & Sun, Y., (2019). Kinematics performance oriented smoothing method to plan tool orientations for 5-axis ball-end CNC machining. International Journal of Mechanical, vol. 157, p. 293-303. https://doi.org/10.1016/j.ijmecsci.2019.04.038

Descargas

Publicado

2022-11-30

Cómo citar

Mandujano-Salazar, B. ., Hernandez-Perez, J., Benitez-Morales, J. G., & Aguilera-Jimenez, M. A. (2022). Diseño de máquina CNC de cinco ejes. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 10(Especial6), 91–99. https://doi.org/10.29057/icbi.v10iEspecial6.9278

Número

Sección

Artículos de investigación