Videojuego Interactivo para la enseñanza de aritmética básica, como herramienta educativa a nivel primaria
DOI:
https://doi.org/10.29057/est.v9iEspecial.11791Palabras clave:
Matemáticas, videojuego, aprendizaje, plataforma, digitalResumen
En la actualidad, para muchos niños es difícil que las matemáticas los atraiga, por esa razón, en algunos casos, no se empeñan por querer reforzar los conocimientos adquiridos en el salón de clase, les puede parecer aburrido o no atrae su atención, adicional a esto los maestros no tienen la certeza de que los alumnos repasen lo aprendido. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los alumnos a reforzar sus conocimientos mediante un videojuego en 3D en el cual podrán resolver operaciones como lo son: suma, resta, multiplicación y división sobre una plataforma digital en la cual los docentes podrán observar el puntaje obtenido de cada alumno.
Descargas
Citas
Eduardo B.E, EL UNIVERSAL (2016), Recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/eduardo-backhoff-escudero/nacion/2016/12/7/resultados-de-mexico-en-pisa/
INEE, Resultados Planea 2015, INEE, Recuperado de: https://www.inee.edu.mx/evaluaciones/planea/resultados-planea-2015/
Kafai, Y., C. Heeter, J. Denner, and J. Y. Sun (eds.) (2008). Beyond Barbie & Mortal Kombat: New Perspectives on Gender and Gaming
Klopfer, E. & R. Purushotma (2012). Using Simulations as a Starting Point for Constructing Meaningful Learning Games. In J. Fromme and A. Unger (eds.), Computer Games and New Media Cultures: A Handbook of Digital Games Studies.
Kafai, Y., C. Heeter, J. Denner, and J. Y. Sun (eds.) (2008). Beyond Barbie & Mortal Kombat: New Perspectives on Gender and Gaming.