Percepción del alumno hacia el aprendizaje del inglés. Un estudio empírico a partir de las variables del Teaching cycle.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/est.v10iEspecial.13557

Palabras clave:

Generalidades, Centros de enseñanza superior y de investigación

Resumen

El Teaching Cicle (TC) tiene como fin integrar las habilidades del inglés (writing, reading, listening y speaking). Por ello, el objetivo de la presente tesis es analizar las variables y herramientas del (TC) en el aprendizaje del idioma inglés, en los alumnos del programa educativo en administración de la Escuela Superior Tepeji del Rio en la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. Algunas de las aportaciones del presente trabajo son contar con un diagnóstico respecto a la metodología del TC y como esta está siendo  percibida por parte de alumnos en la zona de estudio, de esta manera se podrá establecer seguimiento con base en este análisis, además se busca que los recursos didácticos se desarrollen acorde a los conocimientos y habilidades de los estudiantes de primero a sexto semestre que cursan la materia. De esta manera los docentes podrán equilibrar las variables y herramientas que ofrece el TC. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con alcance exploratorio, descriptivo y relacional, teniendo una muestra de 160 estudiantes del programa educativo. La técnica de acopio de información ha sido encuesta para analizar la perspectiva de los alumnos, el instrumento fue sometido al análisis Logit ordinal. Los hallazgos obtenidos permiten visualizar que las variables del TC se aplican y comprenden de forma heterogénea, es decir; para la habilidad de reading 42.10% comprende textos en inglés el 37.70% las considera complejas, para listening solo el 35.20% puede entender una conversación y el 41.50% afirma que les es complicada la comprensión oral de personas nativas del idioma. Por otro  lado, en relación al writing, solo el 38.40% considera que los escritos realizados en clase son de utilidad para mejorar su redacción en inglés. Finalmente, el 39% de los  alumnos cree que las prácticas orales mejorar su confianza en clase y el 31.40% considera poco atractiva esta práctica.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Del Estado De Hidalgo, U. A. (n.d.). Acerca de :: Centro de Lenguas :: UAEH. Centro De Lenguas :: UAEH. https://www.uaeh.edu.mx/cel/acerca-de.html

Del Estado De Hidalgo, U. A. (n.d.-c). Programa Institucional de Lenguas :: Centro de Lenguas :: UAEH. Centro De Lenguas :: UAEH. https://www.uaeh.edu.mx/cel/pil.html

Del Estado De Hidalgo, U. A. (n.d.-e). Recursos Didácticos :: Centro de Lenguas :: UAEH. Centro De Lenguas :: UAEH. https://www.uaeh.edu.mx/cel/recursos-didacticos.html

SEB. (2024, January 9). Programa Nacional de Inglés (PRONI) - Subsecretaría de Educación Básica. Subsecretaría De Educación Básica. https://educacionbasica.sep.gob.mx/programa-nacional-de-ingles-proni/

Estrategia Nacional de Inglés. (2017). En SEP Secretaria de Educación Pública (N.o 978-607-97644-2-5). Recuperado 24 de junio de 28d. C., de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/289658/Mexico_en_Ingle_s_DIGITAL.pdf

Rachayon, S. &. (2019). The Effects of Task-Based Instruction Using a Digital Game in a Flipped Learning Environment on English Oral Communication Ability of Thai Undergraduate Nursing Students. English Language Teaching, 12-32.

Reddy, K. R. (2019). Teaching how to teach: microteaching (a way to build up teaching skills). Journal of Gandaki Medical College-Nepal, 12(1), 65-71.

Ginaya, G. S. (2019). Improving Students' Communicative Competence through Inductive Method Using Authentic Materials. . Journal of Language Teaching and Research, 10(5), 1080-1088.

Lestari, M. &. (2020). Language learning strategies of undergraduate EFL students. Journal of English Language Teaching and Learning,1(1), 25-30.

Unsworth, L. &. (2020). English language teaching of attitude and emotion in digital multimodal composition. Journal of Second Language Writing, 47.

Orfan, S. N. (2020). Afghan undergraduate students’ attitudes towards learning English. Cogent Arts & Humanities, 7(1), 1723831.

Charline Rouffet, C. v. (2022). Constructive alignment in foreign language curricula: an exploration of teaching and assessment practices in Dutch secondary education, The Language Learning Journal. The Netherlands: Informa UK Limited.

Sun, Z. A. (2021). Design of online intelligent English teaching platform based on artificial intelligence techniques. Computational Intelligence, 37(3), 1166- 1180.

Alharbi, W. (2023). AI in the Foreign Language Classroom: A Pedagogical Overview of Automated Writing Assistance Tools. Education Research International. Saudi Arabia: Hindawi.

Sampieri, R. H. (2023). Metodología de la investigación. Perú: Mc Graw Hill.

Descargas

Publicado

2024-12-13

Cómo citar

Vigueras González, A., & Sánchez Trujillo, M. G. . (2024). Percepción del alumno hacia el aprendizaje del inglés. Un estudio empírico a partir de las variables del Teaching cycle . Boletín Científico INVESTIGIUM De La Escuela Superior De Tizayuca, 10(Especial), 200–208. https://doi.org/10.29057/est.v10iEspecial.13557

Número

Sección

Artículos