Condiciones de accesibilidad en los hoteles de 5 estrellas de la Alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.29057/est.v10iEspecial.13570Palabras clave:
Turismo accesible, criterios de diseño, accesibilidad, discapacidadResumen
El turismo accesible tiene como objetivo la verdadera inclusión social de toda la población, por lo que los prestadores de servicios turísticos deben tener en cuenta las instalaciones adecuadas en la parte urbana, en la infraestructura, en el mobiliario y equipo, así como en los servicios que refieren capacitación, sensibilización del personal y establecimiento de políticas y procedimientos de accesibilidad para proporcionar servicios a los diferentes tipos de discapacidad (CONADIS, 2016).
Este trabajo, que tiene como objetivo identificar las condiciones de accesibilidad en los hoteles de 5 estrellas de la Alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, es de diseño no experimental, de tipo transversal con alcance descriptivo. Se diseña un instrumento de investigación, con base a los criterios de la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo, que describen el tipo de infraestructura que deben poseer los hoteles para considerarse accesibles, que se aplica a muestra seleccionada de acuerdo a las recomendaciones de Castañeda (2002) y se optó por tolerar porcentaje de error del 4% con un nivel de confianza del 95% para aplicar en la ecuación propuesta.
Los resultados indican que, de manera general, los hoteles poseen puertas accesibles, rampa, elevador, protección lateral , ascenso-descenso vehicular y cajón de estacionamiento; sin embargo, existen condiciones críticas en las instalaciones de infraestructura, principalmente, en falta de habitaciones y escaleras accesibles, falta de señalización en elementos que sobresalen, de superficie del piso táctil, de franja táctil y de ruta táctil en sus instalaciones.
Descargas
Citas
Accesos Mx. (18 de 11 de 2020). Dificultades del Turismo Inclusivo en México. Obtenido de https://www.accesos.mx/sociedad/dificultades-del-turismo-inclusivo-en-mexico/
Adame, L. J. (8 de 3 de 2023). Infraestructura insuficiente para las personas con discapacidad en la CDMX. Obtenido de https://federalismo.nexos.com.mx/2023/03/infraestructura-insuficiente-para-las-personas-con-discapacidad-en-la-cdmx/comment-page-1/
Cámara de Diputados. (01 de 04 de 2024). LEY GENERAL DE TURISMO. Obtenido de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT.pdf
Castañeda, E. A. (23 de 06 de 2023). Análisis del Turismo Inclusivo desde la Teoría Crítica: una mirada del caso mexicano. Obtenido de https://revistavertice.unison.mx/index.php/rvu/article/view/69/114
CONADIS. (19 de 07 de 2016). Turismo Accesible para todos. Obtenido de https://www.gob.mx/conadis/articulos/turismo-accesible
Ejecutivo Federal. (2013-2018). Plan Nacional de Desarrollo.
GOBIERNO DE MÉXICO. (01 de Agosto de 2021). Hablemos de Discapacidad. Obtenido de https://www.gob.mx/issste/articulos/hablemos-de-discapacidad#:~:text=La%20OMS%20define%20a%20la,normal%20para%20el%20ser%20humano%E2%80%9D.
Lindsay, A. M. (7 de Diciembre de 2018). ¿Qué es el Turismo Accesible? Obtenido de https://www.entornoturistico.com/que-es-el-turismo-accesible/
Martínez Cárdenas, R. (2023). Turismo accesible en México. Obtenido de http://riberdis.cedid.es/bitstream/handle/11181/5405/Turismo_accesible_en_M%C3%A9xico.pdf?sequence=1&rd=0031331681524048
ONU Turismo. (1980). Declaración de Manila sobre el turismo. Obtenido de https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/unwtodeclarations.1980.01.01
ONU Turismo. (2020). Antecedentes del Código Ético Mundial para el Turismo. Obtenido de https://www.unwto.org/es/antecedentes-del-codigo-etico-mundial-para-el-turismo
ONU Turismo. (01 de 06 de 2022). La OMT, Fundación ONCE y UNE firman un acuerdo para impulsar la primera norma internacional sobre turismo accesible. Obtenido de https://www.unwto.org/es/news/primera-norma-internacional-sobre-turismo-accesible
ONU Turismo. (2023). Turismo accesible. Obtenido de https://www.unwto.org/es/turismo-accesible
Presidencia de la República EPN. (19 de 10 de 2015). ¿Qué es la discriminación? Obtenido de https://www.gob.mx/epn/articulos/que-es-la-discriminacion-noaladiscriminacion
Queral, E. S. (25 de 3 de 2024). Turismo accesible: cronología y evolución. Obtenido de https://www.entornoturistico.com/turismo-accesible-cronologia-y-evolucion/
Roberto Hernandez Sampieri, C. F. (2010). METODOLOGIA de la investigacion . CDMX: Mc Graw Hill .
Secretaría de Economía. (19 de 12 de 2006). NORMA MEXICANA NMX-R-050-SCFI-2006 ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A ESPACIOS CONSTRUIDOS DE SERVICIO AL PUBLICO-ESPECIFICACIONES DE SEGURIDAD. Obtenido de https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/1597/seeco/seeco.htm
Secretaría de Turismo . (29 de 08 de 2023). Sello Turismo Incluyente - Turismo de Inclusión a personas con discapacidad. Obtenido de https://www.gob.mx/sectur/acciones-y-programas/sello-turismo-incluyente
Secretaría de Turismo. (2014). Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo. Obtenido de https://www.sectur.gob.mx/gobmx/wp-content/uploads/2018/01/Gu%C3%ADa-Recomendaciones-Dise%C3%B1o-Universal-ST_Completa.pdf
Secretaría de Turismo. (2014). Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo. Obtenido de https://www.sectur.gob.mx/gobmx/wp-content/uploads/2018/01/Gu%C3%ADa-Recomendaciones-Dise%C3%B1o-Universal-ST_Completa.pdf
Secretaría de Turismo. (2020). PROSECTUR. Obtenido de https://sistemas.sectur.gob.mx/SECTUR/PROSECTUR_2020-2024.pdf
SECTUR. (14 de 11 de 2017). Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo. Obtenido de https://www.gob.mx/sectur/es/articulos/guia-de-recomendaciones-de-diseno-universal-para-el-sector-turismo?idiom=es
Sectur CDMX. (17 de 11 de 2016). Entrega Sectur CDMX Diagnóstico Turístico a la delegación Cuauhtémoc. Obtenido de https://turismo.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/entrega-sectur-cdmx-diagnostico-turistico-la-delegacion-cuauhtemoc
Significados. (18 de 6 de 2018). Desigualdad. Obtenido de https://www.significados.com/desigualdad/
Torre, E. d. (8 de Febrero de 2024). ¿Qué es la accesibilidad y por qué es importante? Obtenido de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-accesibilidad-y-por-que-es-importante/