Condiciones de seguridad de los servicios acuáticos que se otorgan en el Parque Te-Pathé, Ixmiquilpan, Hgo.

Palabras clave: Prestador de servicios, Capacitación turística, Balnearios, Parque acuático, Seguridad turística

Resumen

Existen establecimientos con actividades acuáticas que han involucrado incidentes en la seguridad de sus instalaciones; en varios Estados se han presentado accidentes que involucran incluso la vida de sus visitantes por incumplimiento de normas y lineamientos institucionales. La presente investigación, que diagnóstica las condiciones de seguridad de los servicios acuáticos que se otorgan en el Parque Te-Pathé del municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, posee un diseño no experimental de tipo transversal con alcance descriptivo.

 

Este trabajo se realiza en dos etapas; la primera, con investigación documental a los lineamientos de la Ley de Protección Civil que considera las Medidas de Protección Civil en Albercas, Balnearios y Centros Recreativos así como al Reglamento Interno del Parque Acuático Te–Pathé y, la segunda, con aplicación de cuestionario a los visitantes y entrevista semi estructurada a las unidades de análisis vinculadas al servicio del parque.

 

Los resultados de información primaria indican que: a) por parte de los responsables de Protección Civil, no se cumple con los lineamientos de realizar inspecciones al establecimiento; b) por parte del prestador de servicios, existe falta de capacitación al personal, carencia de supervisión y vigilancia en las zonas de alberca,  falta de equipo de rescate, deficiente vigilancia e insuficiente seguimiento de acompañamiento por los adultos hacia los menores en las albercas y c) respecto a los visitantes, existe falta de visibilidad en letreros de información, siete de cada diez encuestados no tenían conocimiento sobre el seguro de responsabilidad civil, solo dos de cada diez percibieron que los menores de edad, que no muestran habilidades para nadar, tienen acompañamiento de un adulto en la alberca y, de igual manera, los encuestados exhiben que percibieron visitantes con ingreso de alimentos y/o bebidas, e incluso hasta bajo los efecto de alcohol, en las zonas de albercas.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

en los balnearios de Hidalgo en el cierre de las vacaciones. Obtenido de: https://www.pachucavive.com/tres-menores-fallecieron-en-balnearios-de-hidalgo-en-el-cierre-de-las-vacaciones/

Pérez, J. (23 de julio de 2024). Muere niño ahogado en balneario de Ixmiquilpan. La silla rota de hidalgo. Recuperado de: https://lasillarota.com/hidalgo/estado/2024/4/6/muere-nino-ahogado-en-balneario-de-ixmiquilpan-esto-se-sabe-477295.html

Perfil urbano. (31 de Marzo de 2019). Fallece niño en balneario Flamingos de Tizayuca. Recuperado de: https://perfilurbano.com.mx/fallece-nino-en-balneario-flamingos-de-tizayuca/

Programa Sectorial de Turismo 2020-2024. [PROSECTUR].(18 de diciembre de 2023). Recuperado de: https://sistemas.sectur.gob.mx/SECTUR/PROSECTUR_2020-2024.

Quadratin hidalgo. (15 de abril de 2022). Reportan grave a niña que casi muere ahogada en balneario. Obtenido de: https://hidalgo.quadratin.com.mx/municipios/reportan-grave-a-nina-que-casi-muere-ahogada-en-balneario/

Reglamento a la Ley de Protección Civil. (mayo, 2006). Reglamento que contempla las Medidas de Protección Civil en Albercas, Balnearios y Centros Recreativos.

Reglamento de uso de instalaciones y albercas del Parque Acuático Te-pathé. (S/f). Obtenido de: http://www.tepatheacuatico.com.mx/2023/reglamento.pdf

Sampieri, R. y Torres, C. (2023).La ruta de investigación cuantitativa. Metodología de la investigación. (274- 275). Mc Graw Hil Education.

SEMARNAT. (2013). Compendio de Estadísticas Ambientales Edición2013.Recuperado de: https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/compendio_2013/dgeiawf.semarnat.gob.mx_8080/ibi_apps/WFServlet43c3.html

SEMARNAT. (19 de noviembre de 2019). Experiencias y proyectos en hidalgo. Obtenido de: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/experiencias-y-proyectos-en-hidalgo

Santos, T. (20 abril de 2019). Reportan gran afluencia de visitantes en balnearios de Ixmiquilpan. Milenio. Obtenido de: https://www.milenio.com/politica/comunidad/reportan-gran-afluencia-de-visitantes-en-balnearios-de-ixmiquilpan

Zona turística. (15 mayo de 2020). Guía completa de Ixmiquilpan, Hidalgo, México. Recuperado de: https://www.zonaturistica.com/destinos/hidalgo/ixmiquilpan

Publicado
2024-12-13
Cómo citar
Hernández Ochoa, I. F., Coronado Meneses , M., Pedraza Amador , E. M., & Valerio Nolasco, M. A. (2024). Condiciones de seguridad de los servicios acuáticos que se otorgan en el Parque Te-Pathé, Ixmiquilpan, Hgo. Boletín Científico INVESTIGIUM De La Escuela Superior De Tizayuca, 10(Especial), 124-137. https://doi.org/10.29057/est.v10iEspecial.13575
Tipo de manuscrito
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>