Diseño e Implementación de un Exoesqueleto Mecatrónico Programable para Rehabilitación de Miembro Superior
DOI:
https://doi.org/10.29057/est.v10iEspecial.13648Palabras clave:
Diseño, Implementación, Mecatrónico, Exoesqueleto, ProgramaciónResumen
Este trabajo presenta el diseño e implementación de un prototipo para rehabilitación de miembro superior. Dicho sistema es un exoesqueleto mecatrónico programable, que interactúa con el usuario para asistir en la patología de distrofia muscular. Se determina el tipo de distrofia muscular, y se analiza la biomecánica del miembro superior, estableciendo los requerimientos necesarios para que el exoesqueleto emule el comportamiento del miembro superior. Además se realiza el análisis del cálculo de posiciones de los mecanismos propuestos y se desarrolla el problema cinemático del exoesqueleto. La programación en Matlab® comprueba la síntesis del mecanismo y los resultados de la cinemática, así como la interfaz de usuario del prototipo.
Descargas
Citas
Velázquez Sánchez, T. A.; Lugo Gonzales, E. Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, “Perspectivas de la Robótica en la Rehabilitación Medica, p 1-5.
Zoe Falomir Llansola. (2006). Neuro-Robótica. Informe Técnico, Universitat Jaume.
Castro, B. “Anatomía, Biomecánica y Exploración del Miembro Superior”. Trabajo de Investigación. Complexo Hospitalario de Santiago. 2009.
Dorador, Jesús Manuel. “Robótica y Prótesis Inteligentes”, Digital Universitaria, Volumen 6 numero 1, UNAM, México, enero 2004.
D. Tibaduiza, N. Chío, J.M. Grosso y M. Anaya. “Simulación Cinemática de un Exoesqueleto de Brazo”. Trabajo de investigación, Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2009.
Eduardo Rocon L. “Reducción activa de temblor patológico de miembro superior mediante exoesqueletos robóticos”. Tesis, Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, 2006.
Ersson Idrobo Pacheco. (n.d.). Principales Mecanismos. Facultad de Ingenierías y Arquitectura Universidad de Pamplona. Pamplona, Colombia.
Velázquez Sánchez, A. T. Caracterización Cinemática e Implementación De Una Mano Robótica Multiarticulada. Tesis Doctoral, “Cinemática de Manos Robóticas”, p 54-62.
Lugo González, E. Diseño de Mecanismos Utilizando Algoritmos Genéticos con Aplicación en Prótesis para Miembro Inferior. Tesis Doctoral, “Método de Newton Raphson para la Solución de Funciones no Lineales, 28-07-2010, p 36-38
Norton, R. L. Diseño de Maquinas, “Calculo de Mecanismos”. Editorial Pearson - México, Año de Edición 1999. Tema Ingeniería.
Pérez, R. Análisis de Mecanismos y Problemas Resueltos, “Modelos Matemáticos”. Editorial Alfaomega, Edición 2006, No. de Edición 2ª, p 11-40.