Zempoala, Hidalgo, Pueblo con Sabor. Un destino Gastronómico.
DOI:
https://doi.org/10.29057/est.v11i21.14464Palabras clave:
Turismo gastronómico, Desarrollo local, Patrimonio Cultural, Sostenible, Pueblo con SaborResumen
El objetivo de la investigación es analizar los resultados obtenidos de la actividad turística en la localidad mediante la recopilación de información de campo hacia los prestadores de servicios turísticos, población local y visitantes del municipio de Zempoala, Hidalgo con el propósito de promocionar el destino gastronómico y su impacto en el desarrollo local y sostenible a través del uso de encuestas y del método matemático-estadístico. La metodología que se emplea es cuantitativa, con diseño de investigación No experiemental de tipo transversal, apoyada en la teoría de Sistemas Blandos y la forma en que se interrelacionan con la identidad Zempoalteca y la conservación de sus prácticas culinarias, favoreciendo el aumento en el número de visitas y coadyuvando al posicionamiento y reconocimiento de este destino. Las principales conclusiones obtenidas muestran que el turismo gastronómico es una forma innovadora y alterna para preservar la identidad cultural, así también sus tradiciones y costumbres en la preparación de platillos endémicos creando nuevas experiencias turísicas vinculadas a la gastronomía local, arraigando el significado de sus expresiones culturales en la población y en los visitantes, para tomar en cuenta en las acciones y estrategías que se orienten al contexto turístico sustentable y al desarrollo local.
Descargas
Citas
Ayuntamiento de Zempoala. (2023). Plan Municipal de Desarrollo Zempoala, Hidalgo. Obtenido de https://zempoala.gob.mx/assets/plan-municipal-de-desarrollo-de-zempoala-hidalgo-2020-2024.pdf
CULTURA. (2023). Cultura Centro: Hidalgo. Obtenido de https://www.cultura.gob.mx/regiones_de_mexico/centro/hidalgo/
DATA MÉXICO. (2023). Zempoala, municipio de Hidalgo. Obtenido de https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/zempoala
Gobierno Municipal Zempoala, Hidalgo . (2020-2024). Zempoala "Trabajando para ti". Obtenido de https://zempoala.gob.mx/index.html
Hernández Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education.
INEGI. (2020). Data México. Obtenido de [https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/tizayuca?redirect=true#:~:text=La población total de Tizayuca,28.7%25 de la población total](https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/tizayuca?redirect=true#:~:text=La%20poblaci%C3%B3n%20total%20de%20Tizayuca,28.7%25%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20total)
INEGI. (2022). México en cifras. Obtenido de Tabulados de integracion turismo: [http://sigeh.hidalgo.gob.mx/productos/infografias/Infografía Municipal Zempoala.pdf](http://sigeh.hidalgo.gob.mx/productos/infografias/Infograf%C3%ADa%20Municipal%20Zempoala.pdf)
Marchal, W., Wathen, S., & Lind, D. (2019). Estadística aplicada a los negocios y la economía. McGraw-Hill Interamericana.
Monje, C. (2011). Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa Guía didáctica. Revista Universidad Surcolombiana, 20-106.
Navarrete, M. d., & Múñoz, C. (2018). TURISMO GASTRONÓMICO: SABOR Y TRADICIÓN. Journal of Tourism and Heritage Research, 23-40. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7400807.pdf
Peña, A. E., & Bory, J. (2015). Participación de las MIPYMES al desarrollo local, resultado de la actividad turística gastronómica: caso de estudio. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/614/61461508006/html/
Reyes, A. C., Guerra, E. A., & Quintero, J. M. (2017). Educación en gastronomía: su vínculo con la identidad cultural y el turismo. SciElo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-90362017000100009
Secretaría de Bienestar. (30 de Enero de 2023). Informe anual . Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/791853/13Hidalgo23.pdf
SECTUR & CANIRAC. (s.f.). Ruta gastronómica: Las bellezas huastecas. Obtenido de http://docencia.uaeh.edu.mx/estudios-pertinencia/docs/hidalgo-municipios/Hidalgo-Ruta-Gastronomica.pdf
SECTUR. (2023). Hidalgo Travel. Obtenido de https://hidalgo.travel/wordpress/?page_id=5312
SECTUR. (05 de 03 de 2023). México captará 31 mil 169 millones de dólares por visitantes internacionales en 2023 de acuerdo a expectativas. Obtenido de https://www.gob.mx/sectur/prensa/mexico-captara-31-mil-169-millones-de-dolares-por-visitantes-internacionales-en-2023-de-acuerdo-a-expectativas
Universidad UTEL/UNID. (2008). Seminario de Tesis II|. Obtenido de Unidad 2. Marco contextual y referencial: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23608w/unidad2.pdf
UNWTO. (05 de 10 de 2023). 8° FORO MUNDIAL DE TURISMO GASTRONÓMICO DE LA OMT. Obtenido de https://www.unwto.org/es/8-unwto-world-forum-gastronomy-tourism
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Kimberly Fabiola Pérez Morales, Cristina Flores Amador, Ernesto Bolaños Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.