Impacto de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el turismo de la laguna de Zumpango.
DOI:
https://doi.org/10.29057/est.v11i21.14591Palabras clave:
Laguna de Zumpango, turismo, AIFA, sequíaResumen
La laguna de Zumpango ha sido desde tiempos prehispánicos una importante fuente de recursos para las poblaciones ribereñas, y en la actualidad no ha dejado de tener relevancia, al ser una fuente de sustento y solaz para las comunidades aledañas, que se benefician de la pesca y el turismo que este cuerpo de agua genera. Sin embargo, diferentes problemáticas aquejan su funcionamiento, en este artículo se analiza el impacto, tanto positivo como negativo, que ha tenido sobre el turismo que ella genera la construcción del Aeropuerto internacional Felipe ángeles (AIFA), localizado en el municipio de Zumpango. Los turistas y locatarios no perciben una influencia directa del nuevo aeropuerto sobre el turismo, sin embargo, la mejora en la infraestructura derivada de tal obra si tiene un efecto en la cantidad de turistas y en las vías de acceso a este sitio turístico. El cambio climático y la reciente desecación de la laguna también tienen un impacto evidente sobre las habitantes que viven de esta actividad y los turistas que la frecuentan.
Descargas
Citas
O. Díaz Orlariaga, Aeropuerto verde, concepto y marco general de desarrollo, Mexico: Revista Habitad Sustentable, 2023.
Y. T. Changsheng Xiong, «The Different impacts of airports on the ecological environment under distinct institutional contexts,» Land , 1 11 2022. [En línea]. Available: https://doi.org/10.3390/ land11020291. [Último acceso: 05 01 2025].
Ramdoska M. M., Horobtsov, I. V. y Cherniak L. M., «The analysis of airports' physical factors impacts on wildlife. Scientific Bulletin of UNFU,» de The analysis of airports' physical factors impacts on wildlife. Scientific Bulletin of UNFU, Estados Unidos, National Aviation University, 2021, pp. 74-79.
CONAGUA., « Informe sobre los recursos hídricos en el Valle de México.,» CONAGUA, MEXICO, 2020.
(INECC)., Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, «Biodiversidad en los cuerpos de agua del Estado de México.,» (INECC)., Estado de México, 2021.
G. d. E. d. M. S. d. M. Ambiente, «Zumpango, Historia y patrimonio natural,» Gobierno del Estado de México, Zumpango, 2019.
R. Aguirre Gómez, «Analisis Hiperespectral de tres remanentes de cuerpos de agua en la Cuenca de México,» de Estudios sobre los remanentes de cuerpos de agua en la Cuenca de México., México, Instituto de Geografía, UNAM., 2010, pp. 55-76.
G. R. N. Nancy, «[Simembargo.mx](http://simembargo.mx/),» 17 03 2020. [En línea]. Available: https://www.sinembargo.mx/4475618/la-sequia-lleva-al-limite-a-la-laguna-de-zumpango-y-a-los-lagos-de-cuitzeo-y-chapala/. [Último acceso: 05 01 2025].
A. Herrera L., «AD Noticias,» 22 03 2022. [En línea]. Available: https://adnoticias.mx/cual-es-la-biodiversidad-del-lago-de-texcoco/. [Último acceso: 05 01 2025].
J. R. C. E. M. R. M. Á. A. G. B. Raúl Arcos Ramos, «Evaluación de la calidad del agua mediante el índice de saprobiedad, en la Laguna Zumpango.,» de Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias, Zumpango, Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias, 2018, pp. 1447-1460.
M. Vidal, «La Jornada,» 11 10 2024. [En línea]. Available: https://lajornadaestadodemexico.com/laguna-de-zumpango-se-lleno-y-van-por-su-regeneracion/. [Último acceso: 05 01 2025].
A. J. Z. I. Rodríguez Casanova, Coloración aberrante en aves acuáticas de la Laguna de Zumpango, Estado de México, Estado de México: SciELO, 2018.
A. Contreras, «"Nos duró muy poco tiempo el gusto": Lancheros de Zumpango,» El Universal, Estado de México, p. 1, 16 Febrero 2025.
F. Covarrubias Villa, Ojeda Sampson, Alejandra y Arceo Ortega, Maria Guadalupe, «Los condicionantes del desarrollo Turístico deL Lago de Chapala y su Ribera,» Quivera, vol. 9, nº 2, pp. 195-229, 2007.
S. Vargas y Guzman, Beatríz,, «Deterioro de la Cuanca del Lago de Pátzcuaro, cambios en la idéntidad étnica p'urhépech,» de XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de sociología de la Universidad de buenos Aires, Asociación Latinoameicana de Sociología., Buenos Aires, Argentina, 2009.
M. E. Pineda-Arce Cossio, «Problemática del Turismo Especializado en el Lago Titicaca,» Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Puno, 2025.
L. Caballero Galeote y García Mestanza, josefa, «Methodological Review of impact studies of airports: A qualitative and,» Revista Investigaciones Turísticas,, vol. 22, pp. 24-51, 2021.
E. S. Á. Martinez, «Tabla Comparativa». México Patente 1, 05 01 20205.
D. d. Yucatán, «Diario de Yucatán,» El Universal, 18 07 2024. [En línea]. Available: https://www.yucatan.com.mx/mexico/2024/07/18/el-aifa-al-limite-de-capacidad-terminal-soporta-hasta-6-millones-de-los-pasajeros.html. [Último acceso: 05 01 2025].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Luis Nava Villalba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.