Percepción de los alumnos sobre su formación profesional como Licenciados en Gestión Tecnológica.
DOI:
https://doi.org/10.29057/est.v7i14.7885Palabras clave:
gestión tecnológica, perfil de egreso, formación profesionalResumen
La presente investigación, que identifica la percepción de los alumnos de la Licenciatura en Gestión Tecnológica, de la Escuela Superior de Tizayuca, respecto a los contenidos programáticos durante su formación, se constituye con el análisis de información en dos etapas.
En la primera etapa se realizó investigación en documentos académicos y páginas oficiales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo respecto a los programas de asignatura que, durante su formación, cursa el alumno. En la segunda etapa se diseñó un instrumento de investigación y se presenta información primaria con base al análisis de resultados de su aplicación a los alumnos matriculados de segundo a noveno semestre del programa educativo.
Los resultados de investigación exhiben que los alumnos identifican congruencia entre los contenidos del programa educativo y las actividades que realizará como egresado de la Licenciatura en Gestión Tecnológica.
Respecto a la opinión de asignaturas por semestre, consideran que el aprendizaje de Fundamentos de Gestión y Vigilancia Tecnológica, Administración de Empresas de Base Tecnológica, Gestión y Plan Tecnológico, Marco Regulatorio para la Ciencia y Tecnología, Comercialización de Proyectos Tecnológicos y Gestión de la Calidad, Protección y Capital Intelectual y Administración Financiera de Proyectos Tecnológicos, son relevantes para su ejercicio profesional; sin embargo, soslayan la formación de Ética Profesional y de Causa y Efecto. Lengua Extranjera
Descargas
Citas
UAEH. (2009). Programa Educativo de Licenciatura en Gestión Tecnológica. Documento de Diseño Curricular
Ponce de León, María del Socorro (2002) Guía para realizar estudios de factibilidad y pertinencia de programas educativos. Dirección General de Planeación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.