Cansancio emocional relacionado con el Estrés percibido durante el aprendizaje en modalidad E- learning en estudiantes de bachillerato.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/est.v7i14.8071

Palabras clave:

cansancio emocional, estrés, e-learning

Resumen

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del Cansancio Emocional  (CE)  ante el Estrés en alumnos de bachillerato . El estudio correspondió a una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. Se censó al total de alumnos (n= 100) de cinco grupos de 1er a 6to semestre pertenencientes a Escuelas Preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, obteniendo un nivel de respuesta del 63% (n = 63). Se utilizaron y validaron la Escala de Cansancio Emocional (ECE) de Ramos, Magas & Morán (2005) y La Escala de Estrés Percibido (SPS) Cohen, Kamarak, y Mermelstein (1983). Como principales hallazgos se detectó una alta correlación significativa entre el estrés percibido en los ultimos meses con el cansancio emocional.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ramos, F., Manga, D., & Morán, C. (2005). Escala de cansancio emocional (ECE) para estudiantes universitarios: Propiedades psicométricas y asociación. Interpsiquis. Recuperado de: http:// www.psiquiatria.com/articulos/ estres/20478/.

Comisión Económica para America Latina y el Caribe. (2020). Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19.

Maslach, C. & Jackson, S. (1981). The measurement of experienced burnout. Journal of Occupational Behaviour, 2, 99-113

Maslach, C. y Jackson, S. E. (1997). MBI. Inventario “Burnout” de Maslach. Madrid: TEA Ediciones.

Morán, C. (2003). Relación entre variables de personalidad y estrategias de afrontamiento del estrés laboral. Tesis doctoral. León: Universidad de León.

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Alvarez Oviedo , X., Lara Abad, G. E., & Sánchez Flores, F. I. (2022). Cansancio emocional relacionado con el Estrés percibido durante el aprendizaje en modalidad E- learning en estudiantes de bachillerato. Boletín Científico INVESTIGIUM De La Escuela Superior De Tizayuca, 7(14), 27–30. https://doi.org/10.29057/est.v7i14.8071