Augusto Comte y el Positivismo

Abstract

El positivismo es una mutilación de la inteligencia humana, que hace posible, no sólo, la metafísica, sino la ciencia misma. Esta, sin los principios ideales, queda reducida a una nomenclatura de hechos, y la ciencia es una colección de experiencias, sino la idea general, la ley que interpreta la experiencia y la traspasa. Considerado como sistema religioso, el positivismo es el culto de la humanidad como ser total y simple o singular.

References

Xirau R. Introducción a la Historia de la Filosofía: Racionalismo.UNAM2011; 412–27. Referencia

Diccionario filosófico. (agosto de 2018). Obtenido de http://www.filosofia.org/enc/ros/bergson.htm
Published
2019-07-05
How to Cite
Amador Lámbarri, M. A. (2019). Augusto Comte y el Positivismo. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 6(12), 62-64. Retrieved from https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/4242
Section
Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento