Manufactura de una polea con dos ranuras en V tipo B de zamak mediante fundición en molde de arena y maquinado en torno

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v10i20.10757

Palabras clave:

Fundición, torneado, zamak, impresión 3D, molde de arena, polea en V

Resumen

El presente trabajo muestra la ruta de manufactura para la obtención de una polea con dos ranuras en V tipo B de zamak mediante la aplicación de las técnicas de fundición en molde de arena y maquinado en torno paralelo de uso manual. En el proceso de fundición en molde de arena fue procesada chatarra metálica como materia prima y el uso de modelos de fundición obtenidos mediante impresión 3D. Por otra parte, los parámetros de maquinado fueron calculados y ajustados en el torno paralelo para la remoción de zamak mediante el uso de acero de alta velocidad como herramienta de corte. La ruta de manufactura aplicada fue adecuada para la obtención de la pieza mecánica con un diámetro de 6 pulgadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
58%
33%
Días hasta la publicación 
106
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Aspin, B. T., & Gargallo, M. (1995). Principios de fundición. Gustavo Gili.

Libretexts. (2022, 2 noviembre). 2.2: Unidad 2: Velocidad y alimentación. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Vocacional/Manufactura/Libro:_Procesos_de_Manufactura_4-5_(Virasak)/02:_M%C3%A1quinas_de_Torno/02.2:_Unidad_2

Sicnova. (2020, 7 julio). Modelos para fundición y tecnología 3D: usos y ventajas. https://sicnova3d.com/sectores/aplicaciones/modelos-para-fundicion/

Redacción A y J Transmisiones. (2020, 9 septiembre). Sistemas de poleas y correas: concepto, características y aplicaciones. Sistemas de polea y correa A y J Transmisiones. https://www.ajtransmisiones.com/blog/sistema-de-poleas-y-correas

Guzmán, D. (2023, 31 marzo). Calcular avances y revoluciones por minuto en una máquina-herramienta. FM Formación. https://www.fabricacionmecanica.es/calcular-avances-y-revoluciones-en-una-maquina-herramienta/

Malaca@dmin. (2022, 30 septiembre). Características de las poleas en hierro: qué es una polea. Soluciones industriales Medellín - Productos en caucho Medellín | Macaplast. https://www.macaplast.com/caracteristicas-las-poleas-hierro/

Descargas

Publicado

2023-07-05

Cómo citar

Borja Soto, C. E., Hernández-Rojas, R. G., Zuno Silva, J. ., Muñoz Sánchez, Y., Montiel Hernández, J. F. ., & Rodríguez-Muñoz, J. L. (2023). Manufactura de una polea con dos ranuras en V tipo B de zamak mediante fundición en molde de arena y maquinado en torno. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 10(20), 8–11. https://doi.org/10.29057/escs.v10i20.10757