Implementación de herramientas Lean Magnufacturing para minimizar el tiempo de entrega de pedidos de suéteres

Autores/as

  • Lizbeth Cruz Santiago Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec | Ingeniería de Logística | Jilotepec de Molina Enríquez-Estado de México | México https://orcid.org/0000-0002-9969-4692
  • María F. Pichardo Rivera Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec | Ingeniería de Logística | Jilotepec de Molina Enríquez-Estado de México | México https://orcid.org/0009-0002-9176-0461
  • Israel Amaro Rubio Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec | Ingeniería de Logística | Jilotepec de Molina Enríquez-Estado de México | México https://orcid.org/0009-0004-0715-021X

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v11i22.12180

Palabras clave:

Balanceo de líneas, OEE, Takt time

Resumen

La manufactura esbelta, también conocida como lean manufacturing, es una metodología y filosofía de gestión empresarial que busca mejorar las operaciones y actividades de cualquier sistema de producción. Se basa en hacer más con menos esfuerzo, eliminando todo tipo de desperdicio o actividades que no generen valor, la técnica utilizada en lean manufacturing es el balanceo de línea, que consiste en asignar tareas de manera equilibrada a las estaciones de trabajo para minimizar los tiempos de las máquinas y los operadores. El objetivo es optimizar los valores de efectividad y distribuir las tareas de manera igualitaria. El proyecto se enfocó en la reducción de las estaciones de trabajo la disminución del uso innecesario de trabajadores que tenían tiempo de ocio para un mejor aprovechamiento del tiempo de cada trabajador dando como resultado el aumento del porcentaje del OEE, que llevo a la eliminación del principal cuello de botella en la primera área de trabajo aceleración del ritmo de trabajo de toda la línea dando como resultado el aumento de la producción de 511 prendas a 1092.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
217
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Riveros, L. M. (2022). Plan estratégico de responsabilidad social empresarial aplicado a la empresa Grupo NIO S.A. Bogotá: ECACEN.

Santamaría, G. L. (2022). La optimización de tiempo de entrega y su incidencia en la satisfacción del cliente en la empresa SERVICUEROS S.A. Ecuador: Universidad Técnica de Ambato.

Vesgalizcano, D. S. (2022). Metodología lean manufacturing en la industria textil. Bogotá: Universidad Santo Tomás .

Descargas

Publicado

2024-07-05

Cómo citar

Cruz Santiago, L., Pichardo Rivera, M. F. ., & Amaro Rubio, I. (2024). Implementación de herramientas Lean Magnufacturing para minimizar el tiempo de entrega de pedidos de suéteres . Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 11(22), 108–117. https://doi.org/10.29057/escs.v11i22.12180