La innovación educativa y la gamificación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v11i22.12576

Palabras clave:

Escuela, enseñanza, innovación educativa, gamificación, motivación, compromiso, rendimiento académico, habilidades, juego, retos

Resumen

La innovación educativa conlleva a la implementación de nuevas ideas, métodos, tecnologías o enfoques en el ámbito educativo con el propósito de mejorar la calidad de la enseñanza, el aprendizaje y los resultados educativos.

La gamificación es una herramienta innovadora para motivar, comprometer y educar a las personas en diferentes contextos, es el uso de elementos y mecánicas de juego en contextos no lúdicos con el fin de motivar, comprometer y mejorar la participación de los alumnos en diversas actividades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
61%
33%
Días hasta la publicación 
103
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Casaus, F. G., Muñoz, J. F. C., Sánchez, J. M., & Muñoz, M. C. (2020). La gamificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación teórica. Educación física y deporte: Revista Digital de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 1(1), 16-24. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7643607

García-Casaus, F., Cara-Muñoz, J. F., Martínez-

Sánchez, J. A., & Cara-Muñoz, M. M. (2021). La gamificación en el aula como herramienta motivadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Logía, educación física y deporte, 1(2), 43-52.https://logiaefd.com/wp- content/uploads/2021/02/5.pdf

Oda-Domínguez, H. (2020). La gamificación: una revisión sistemática y proyecto innovador con relación a la motivación y percepción subjetiva del esfuerzo. Trabajo Fin de Máster. Universidad de la Laguna. Tenerife, España. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19788

Paladines, L. J. G., & Mediavilla, C. M. Á. (2021). Gamificación como estrategia de motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(3), 329-349. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19788

Palacios Núñez, M. L., Toribio López, A., & Deroncele Acosta, A. (2021). Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de literatura. Revista Universidad y Sociedad, 13(5),134-145. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2218-36202021000500134

Pascual, R., Villa, A., & Auzmendi, E. (1993). El liderazgo transformacional en los centros docentes. Editorial Mensajero. Bilbao, España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=153504

Descargas

Publicado

2024-07-05

Cómo citar

Contreras Basurto, A., Valenzuela Ramírez, S. G., & Rivera Landeros, E. A. (2024). La innovación educativa y la gamificación. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 11(22), 153–156. https://doi.org/10.29057/escs.v11i22.12576